Categorías: Deporte

Recomendaciones de ejercicios para un embarazo saludable y activo

Es sabido que mantenerse activo es saludable en cualquier etapa de la vida del ser humano en estado de salud, y prácticamente en todas las condiciones patológicas. El embarazo representa una etapa fisiológica en la vida de la mujer que determina en gran medida su salud posterior y con cierta predicción la salud de su hijo.

“Si bien se sugiere que las mujeres gestantes practiquen actividad física con regularidad y programación; esto quiere decir, entrenamiento habitual o modificado según trimestre de embarazo, condición de riesgo o indicación médica. También se debe hacer énfasis en proveer de una correcta nutrición tanto a la madre como al feto, que cubra las necesidades nutricionales propias del embarazo, además de las adaptaciones que promueve el entrenamiento o el gasto energético asociado a la actividad física”, comenta Natalia de la Horra Barahona, nutricionista de gimnasio Sportlife.

Se debe tener en cuenta que la etapa de embarazo implica formación de nuevas células, es decir crecimiento de tejidos, lo cual representa una demanda energética y nutricional adicional, si se compara con una mujer no gestante, y si a esto le sumamos la práctica actividad física, debemos vigilar con cautela ciertos aspectos de la alimentación.

Las siguientes son recomendaciones de la nutricionista de gimnasio Sportlife, Natalia de la Horra Barahona, para mantener un embarazo saludable y activo:

•         Correcta hidratación: Agua 150 ml cada 15 minutos de actividad física, y cada vez que sea necesario.

•         Frutas y verduras: Aumentar el consumo de una pieza de fruta, idealmente después del entrenamiento, ayudará a mantener niveles de glucosa estable, sensación de saciedad, aporte de agua y micronutrientes, y por último promueve adaptaciones al ejercicio físico.  Las verduras pueden ingerirse con más libertad, estas aportarán fibra, micronutrientes y además electrolitos tan importantes como el potasio.

•         Omega 3: Incorporar una pieza de pescado graso o semillas en el caso de llevar una alimentación vegetariana, esto aportará además proteínas extra a la alimentación

•         Lácteos: amentar el consumo de un lácteo bajo en grasa ayudará a cubrir las demandas de calcio, extra que genera el embarazo y la contracción muscular. Además, aporta electrolitos para la rehidratación y proteínas completas.

Se debe evitar el consumo de suplementos deportivos, sobre todo sin supervisión médica y nutricional, ya que muchas veces las etiquetas no declaran la totalidad de los ingredientes, y aquellas que cumplen con la veracidad de la información, contienen ingredientes que en su mayoría atraviesan la vía placentaria. En este sentido, representa más un riesgo que una ventaja. Por último, procurar llevar una alimentación natural y evitar la presencia de alimentos procesados y ultra procesados que promuevan la retención de líquidos, los malestares gastrointestinales, los malos hábitos alimentarios y pongan en riesgo la salud de la mujer y el feto en lo inmediato y a futuro.

“La alimentación a través del ciclo vital incluye a la nutrición dentro del útero, es ahí donde comienza la salud de tu hijo”, enfatiza la experta de gimnasio Sportlife.

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

35 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

1 hora hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace