Categorías: Actualidad

Senador Felipe Kast hace un llamado a aprobar el proyecto de ley que actualiza el registro de No Donantes

La iniciativa se verá en la sala esta semana y busca renovar la lista de más 4 millones de chilenos que -por negligencia- ni siquiera saben que figuran en ella.

Santiago, Providencia, 14 de enero– Con la firma del registro de sí donantes -un manifiesto simbólico que reafirma el compromiso con la donación de órganos-, el Senador Felipe Kast hizo un llamado a los senadores a aprobar el proyecto de ley -que se votará en la sala esta semana-, que actualiza el registro de No Donantes, que lleva más de 5 meses en tramitación.

El senador hizo hincapié en que “aunque el proyecto hoy no contempla los plazos urgentes presentados inicialmente para renovar este registro, es necesario que se apruebe a la brevedad. El pasado 1 de enero lamentamos la muerte del pequeño Joaquín Adasme, que falleció esperando un trasplante de hígado. Hoy es Iván Alcaya de 3 años, quién –como prioridad nacional- espera un corazón. Esta carrera es contra el tiempo, no pueden seguir muriendo niños, ni ningún paciente en Chile, esperando un donante”.

El actual registro de No Donantes está conformado por 4 millones de chilenos que acudieron, entre 2010 y 2013, al Registro Civil para renovar su cédula de identidad y que fueron incluidos – sin entrega de información o incluso sin consulta previa – en este registro. “Acá ocurrió algo muy simple. El espíritu de la ley que se aprobó en ese momento, que era el de fomentar el donante universal, se vio truncado por una mala implementación de dicha ley, produciendo el efecto contrario”, afirmó el senador.

La iniciativa busca que, en un plazo determinado a la entrada en vigencia de esta ley, quienes hoy figuran en el registro de No Donantes ratifiquen esta decisión, de lo contrario, pasarán a ser Donantes Universales. Para esto, el Registro Civil enviar una carta certificada a todos los inscritos en el Registro de No Donantes, informándoles de que deben realizar este trámite y ratificar que desean seguir perteneciendo a él.

En la actividad, el senador estuvo acompañado de pacientes trasplantados, la Organización Cambiemos la Historia y por los diputados de Evópoli, Sebastián Keitel y Francisco Undurraga; a quienes les pidió personalmente «seguir velando por el proyecto en la cámara».

Quién también estuvo presente fue Natalia Valenzuela, madre del pequeño Joquín Adasme, quién murió el pasado 1 de enero esperando un trasplante de hígado: «mi hijo era sano y de la noche a la mañana su órgano falló; por eso es tan importante que la gente entienda que hay que ser donante. Por eso es tan importante que esta ley se apruebe; para que no hayan nunca más otro Joaquín que muera esperando», aseguró la madre del pequeño.

En la misma línea -pero en la otra cara de la moneda- la madre de María José Cordero, quién fue trasplantada exitosamente en 2018, reflexionó que»ser donante es el mayor gesto de amor al prójimo y este es un tema hay que conversar como familia. A nosotros nos cambió la vida el donante de María José, y hoy gracias a él o ella, mi hija podrá estudiar, continuar con su vida. Ella renació», aseguró Yeannie Ackerman.

prensa

Entradas recientes

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

41 segundos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

5 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

13 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

18 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace