Categorías: Política y Economía

Senador Felipe Kast repudia agresión a mujer en Hospital de Victoria

El parlamentario por La Araucanía efectuó un llamado urgente para aumentar los recursos y número de fiscales para enfrentar los graves hechos de violencia que afectan la zona. 

Tras la agresión que sufrió la agricultora Roxana Carrut y un trabajador de su predio dentro del Hospital de Victoria, lugar al que llegaron para constatar lesiones tras un ataque previo en el campo en que trabajaban, el senador Felipe Kast manifestó su repudio e hizo un llamado a la justicia a darle celeridad a esta causa y en el corto plazo aumentar los recursos y números de fiscales en la región.

Roxana Carrut trabaja en el Servicio de Urgencia del mismo centro asistencial y es propietaria de poco más de 150 hectáreas en el Fundo Santa Adela. Por muchos años ha vivido ataques por parte de violentistas del sector acompañados de amenazas, hechos que han sido denunciados permanentemente por la afectada. Esta vez fue una mujer quien, acompañada de un grupo de personas y según consta en las cámaras de vigilancia del Hospital de Victoria, la atacó provocándole varios hematomas.

El senador Felipe Kast expresó que “la agresión que ha sufrido Roxana en el Hospital de Victoria no tiene nombre y espero que la justicia, la Fiscalía, pueda trabajar intensamente para que este caso en que hay cámaras, donde hay evidencia, no quede como muchos otros, en impunidad”.

Cabe destacar que la atacante pasó a control de detención y en la determinación de los demás agresores de los trabajadores está trabajando la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales, Bipe.

La bancada de parlamentarios Evópoli de la Región de La Araucanía entregó el pasado 8 de abril al Fiscal Nacional Jorge Abbott un documento que demostró que en 2018 hubo 98% de impunidad en la zona.

Desde entonces participa, junto a agrupaciones de víctimas de violencia de la zona, de una mesa de trabajo para lograr modificaciones administrativas y legales que permitan terminar con esta impunidad. Solo ayer en reunión con el Ministro del Interior Andrés Chadwick y el subsecretario Rodrigo Ubilla, se solicitó un aumento de los recursos y número de fiscales de la zona.

“Nos hemos reunido con el ministro Andrés Chadwick y le hemos solicitado aumentar los recursos a la Fiscalía Regional para poder tener más fiscales, mejor investigación y que todos los protagonistas de los atentados, la violencia que sufren en La Araucanía terminen de tener impunidad”, explicó el senador Felipe Kast.

El parlamentario agregó: “No es posible que el informe que entregamos a la Fiscalía Nacional demuestre que hoy día un 98% de los casos finalmente queda en nada. Para poder tener Estado de Derecho necesitamos que la Fiscalía, la Justicia y el Gobierno hagan bien su tarea. Por eso, no vamos a descansar como parlamentarios de Evópoli hasta que terminemos de devolverle la paz a la región”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

7 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

11 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace