Categorías: Comunas

SENDA y Carabineros han realizado más de 8 mil controles a conductores de La Araucanía

En lo que va del año, 79 conductores han sido sacados de circulación por presentar consumo de alcohol u otras drogas.

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol Senda, Región de La Araucanía junto a Carabineros de Chile, han realizado 8.060 controles a conductores de la región, lo cual es parte del programa Tolerancia Cero de Senda.

La directora regional del Senda Carolina Matamala, indicó que estos operativos se realizan en diversas comunas de La Araucanía de forma aleatoria. “Para cuidar a las familias de Chile, tal como lo ha encomendado el presidente Sebastián Piñera, vamos a realizar intensas fiscalizaciones a todos los conductores que nos faculta la Ley de Tránsito. Seremos implacables para decir fuerte y claro Tolerancia Cero a las drogas y al alcohol”, señaló.

CIFRAS REGIONALES

De los 8.060 conductores controlados, 6.220 fueron hombres y 1.840 fueron mujeres. En total 79 conductores fueron sacados de circulación, 38 de ellos por conducir bajo la influencia del alcohol, 11 por encontrarse bajo la influencia de otras drogas, y 30 fueron sorprendidos en estado de ebriedad.

De las personas controladas con el narcotest, 5 de ellas presentaron consumo de cocaína, 1 anfetaminas y 5 conductores arrojaron positivo para marihuana.

Matamala, agregó que Senda pone a disposición de Carabineros una ambulancia y personal médico y paramédico para realizar alcoholemias y narcolemias en el lugar. “Una de las principales ventajas de esta metodología es la optimización del tiempo del personal de Carabineros al no acudir a un centro asistencial y descongestionar los Servicios de Urgencia. Queremos ser enfáticos acerca de que, si una persona ya tomó la mala decisión de consumir alguna droga, que no tome otra mala decisión conduciendo. Para evitar estas situaciones de riesgo y salvar vidas, estaremos en las calles de La Araucanía”, añadió.

CÓMO FUNCIONA EL ALCOTEST

En primer lugar, Carabineros solicita al conductor que sople en la boquilla del alcotest. Si marca más de 0.3 g/l, se debe realizar una segunda prueba 15 minutos después. Si la segunda prueba con alcotest da positiva, se realiza un examen de sangre (alcoholemia).

Cabe destacar que la ley prohíbe y sanciona la conducción con alcohol, de acuerdo a los siguientes niveles: se considera bajo la influencia del alcohol, tener 0.3 a 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre (g/l) y estado de ebriedad desde los 0.8 g/l y más.

CÓMO FUNCIONA EL NARCOTEST

Carabineros podrá someter a cualquier conductor que estime necesario, al examen de saliva. El conductor debe tomar el kit de prueba entregado por el Carabinero, romper el envoltorio, retirar el tapón de protección, colocar el colector en la boca, pasarse el hisopo por dentro de la boca. Posteriormente, el hisopo se tapa y es introducido al lector (drug test). Este lo lee y tarda aproximadamente entre 6 a 15 minutos en arrojar un boucher con el resultado del examen.

Quienes arrojen positivo en el alcotest o en el narcotest, el protocolo indica realizar un examen de sangre (alcoholemia o narcolemia), donde hay un Carabinero, un paramédico y un médico de Senda. El médico guarda la muestra en una caja de seguridad, que luego es enviada al Servicio Médico Legal para su análisis.

SANCIONES

En cuanto a las sanciones, la Ley de Tránsito N° 18.290 desde su promulgación en 1985 y sus modificaciones posteriores, prohíbe y sanciona como delito la conducción de vehículos o medios de transporte bajo la influencia de sustancias estupefacientes o sicotrópicas, de la misma forma y con las mismas penas que en el caso del alcohol.

Las penas aplicables por conducción bajo la influencia de sustancias estupefacientes o sicotrópicas, según gravedad, van desde presidio menor en su grado mínimo (entre 61 días a 540 días) además de una multa de entre 2 y 10 UTM, hasta presidio mayor en grado mínimo (5 años y 1 día a 10 años) y multa de 8 a 20 UTM en el caso de causar lesiones graves gravísimas o en caso de muerte.

prensa

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

17 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

1 hora hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

16 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace