Categorías: Educación

Seremi de Educación: “En cada puntaje nacional y regional hay una historia de esfuerzo y de mérito que hoy queremos reconocer y premiar”

El Secretario Regional Ministerial participó junto a la Seremi de Gobierno Pía Bersezio de un desayuno con estudiantes destacados que ingresarán a la educación superior durante 2019.

Más de una decena de estudiantes, provenientes de diversas comunas de La Araucanía, se reunieron en la Secretaría regional Ministerial de Educación junto al Seremi de la cartera Juan Luis Salinas y la Seremi de Gobierno Pía Bersezio. Los jóvenes, que tuvieron una destacada trayectoria académica durante la enseñanza media, ingresarán este año a la educación superior, luego de haber obtenido los mejores puntajes regionales de La Araucanía.

En la actividad, que se desarrolló de manera simultánea en todas las secretarías regionales de educación del país, la máxima autoridad de la cartera en La Araucanía destacó el trabajo realizado tanto por la comunidad educativa como por las familias. “Aquí hay méritos compartidos: de las familias, de los estudiantes, pero por cierto también de los docentes que durante años hicieron un trabajo de lujo”. Además, agregó Salinas, “este año se ha dado un equilibrio bastante interesante en los rendimientos, ya que tanto públicos como privados están bastante equiparados. Así como también hoy podemos ver plasmado el trabajo que se ha venido haciendo con los Liceos Bicentenario”. Palabras que se complementan con lo señalado por la Seremi de Gobierno, quien enfatizó que “es un orgullo para nosotros estar hoy compartiendo con estos jóvenes. Ellos son excelentes representantes de la juventud en La Araucanía. Ojalá pudieran quedarse en la región y seguir aportando con sus conocimientos y capacidades”, finalizó.

Cifras destacadas.

Los estudiantes que participaron en el desayuno con las autoridades rindieron en noviembre la Prueba de Selección Universitaria (PSU), obteniendo puntajes nacionales y regionales en dicha medición.
Este año, de las 294.199 personas inscritas para rendir las pruebas, 264.629 rindieron las pruebas de Matemática y Lenguaje y Comunicación (equivalente al 90% del total). De estos estudiantes, 211 lograron puntajes nacionales: 199 en Matemática, 2 en Ciencias, 2 en Lenguaje y Comunicación, 6 en Historia, Geografía y Ciencias Sociales, mientras que dos jóvenes obtuvieron puntaje nacional en el promedio de Lenguaje-Matemática. Estos resultados fueron obtenidos por 209 egresados, es decir, hubo 2 egresados que obtuvieron 2 puntajes nacionales.
Sistema de Admisión Escolar.

En la instancia, el SEREMI de Educación de La Araucanía aprovechó de confirmar el término de la última etapa del Sistema de Admisión Escolar 2018.

De acuerdo a la información de la plataforma del SAE, en nuestra región, son 13 los casos de estudiantes que aún no cuentan con matrícula. Sin perjuicio de esto, la cifra se multiplicaría si se considera a quienes, a pesar de haber obtenido cupo en algún establecimiento, este no cumple con sus expectativas, ya sea por proximidad, tipo de educación (técnica profesional o Humanista científica) u otro factor.

Frente a este escenario, Salinas indicó que se está analizando cada caso en particular y, a quienes no lograron obtener cupo en ningún establecimiento, se les está buscando una solución y “no se descarta el aumento de cupo en algunos establecimientos, por lo que estamos hablando con los establecimientos educacionales, para ver la posibilidad real de que eso suceda”.

Beneficios Estudiantiles.

Para facilitar el ingreso de los alumnos a la educación superior, el Mineduc ofrece diversos Beneficios Estudiantiles, entre los que se cuentan la Gratuidad, becas de arancel y créditos. Para acceder a estas ayudas, los interesados completaron durante octubre y noviembre de 2018 el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), proceso que entregará las primeras asignaciones de este año el 14 de febrero de 2019.
Ese mismo día se abrirá una nueva postulación para los estudiantes que no completaron el FUAS en la primera etapa, que deberá realizarse a través de los sitios www.fuas.cl, www.gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl.
Además, el Mineduc pone a disposición de los estudiantes y sus familias el portal www.mifuturo.cl, que ofrece datos financieros, académicos, de acreditación y empleabilidad futura de las diferentes instituciones de educación superior, para que los alumnos puedan elegir informados las carreras en las que se matricularán.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

1 hora hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

1 hora hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

1 hora hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace