Categorías: Comunas

Módulo viajero del MIM suma 8 mil visitantes en el Pabellón de La Araucanía

La muestra interactiva, que desafía los sentidos de forma entretenida, estará en la capital regional hasta los últimos días de enero, de martes a domingo, de 10 a 20 horas.

Hasta el 31 de enero estará el Museo Interactivo Mirador (MIM) en Temuco, una exposición interactiva compuesta por varios módulos que desafían los sentidos de los visitantes y que se proyecta como un panorama imperdible durante el primer mes del 2019.

La muestra del museo, que está instalada en la capital regional con el apoyo de la Corporación de Desarrollo Araucanía, funciona en el Pabellón de La Araucanía, ubicado en Arturo Prat 0221, de martes a domingo entre las 10 y las 20 horas y la entrada es liberada.

En ese sentido, la evaluación de los primeros 20 días de exposición es muy positiva. Según los registros, ya son 8 mil personas las que prefirieron conocer y descubrir una ciencia entretenida y llena de momentos lúdicos y alegres. Así lo confirmó la directora ejecutiva del Museo Interactivo Mirador, Dalia Haymann, quien alabó las grandes cifras en La Araucanía.

“Nos alegra la gran cantidad de visitantes que ha tenido hasta el momento nuestra exposición interactiva en Temuco, no solo porque es un gran panorama gratuito para estas vacaciones de verano, sino porque es una opción con sentido familiar, donde papás, mamás, abuelos e hijos pueden experimentar juntos y asombrarse con algunos de los fenómenos científicos que esconden cada uno de los módulos del museo, para hacerse preguntas y reflexionar en torno a ellos y al mismo tiempo entretenerse”, explicó la directora ejecutiva del MIM.

Panorama veraniego

Son ocho las atracciones del MIM, institución que pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia, que son una selección especial de varias de sus muestras que itineran por regiones, y cuyo objetivo es acercar a los niños, jóvenes y sus familias a una experiencia vinculada con la ciencia de una manera lúdica e interactiva.

“Para nosotros es muy importante esta muestra porque es un esfuerzo que se hace en conjunto con el MIM y, en ese sentido, obtener estos resultados es una aliciente más para seguir impulsando este tipo de iniciativas, sin perder el centro en la misión del Pabellón de La Araucanía que es abrirle las puertas a la ciudad y su gente para transformarse en el referente de la cultura, el turismo y el comercio justo del sur de Chile”, precisó el gerente general de Corporación de Desarrollo Araucanía, Cristián Huerta.

Quienes visiten la exposición podrán asombrarse con “Lente de Fresnel”, una lupa gigante donde podrán observar cómo se deforma la imagen de otra persona y así entender cómo actúa la luz en algunos materiales y formas; “Cubos de Necker”, una ilusión óptica compuesta por figuras que adquieren un volumen que en realidad no poseen, gracias a la acción de nuestro cerebro; o “Encesta”, que propone el desafío de introducir una pelota en un aro, pero con unos lentes especiales que tiene prismas en su interior, y que ayuda a entender el fenómeno de refracción de la luz.

Otros módulos que llegarán a Temuco son “Equilibrio en grupo”, “Caras en relieve”, “La Nariz de tu Papá”, “Bailarín” y “Fantascopio”.

Desde su creación en el año 2000, las exposiciones viajeras del MIM, que es parte de la Red de Fundaciones de la Presidencia, convocaron a más de dos millones de personas en capitales regionales y ciudades intermedias del país.

Datos de la muestra

Fecha: Del 12 de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2019

Lugar: Pabellón de La Araucanía, ubicado en Arturo Prat 0221, Temuco.

Horarios: Martes a domingo entre las 10:00 y las 20:00 horas

Entrada: Liberada y sin inscripción

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace