Categorías: ActualidadEducación

Cerca de 5 mil personas visitaron la muestra “El despertar de los sentidos” del MIM en Pucón

El PAR EXPLORA Araucanía trajo por primera vez a la zona lacustre esta exposición, que con una veintena de módulos interactivos sobre la percepción cautivó a grandes y chicos este verano.

Con el fin de diversificar los panoramas de verano de las miles de familias que visitan y habitan la zona lacustre, y brindarles la posibilidad de que se encanten con la ciencia de una manera distinta, el PAR EXPLORA Araucanía, coordinado por la Universidad de La Frontera (Ufro), trajo por primera vez a Pucón la muestra “El despertar de los sentidos” del Museo Interactivo Mirador (MIM).

Durante su permanencia en la Sede de la Ufro de la comuna, desde el 09 de febrero al 12 de marzo, esta sorprendente muestra cautivó a 4 mil 880 personas con una veintena de módulos interactivos de fenómenos asociados a la percepción visual y auditiva, que estimularon los sentidos y pusieron a prueba las certezas acerca del mundo que nos rodea.

La imagen propia reflejada innumerables veces en un misterioso cubo, el funcionamiento del zoótropo en los inicios del cine, un resorte que resulta imposible de tocar, la formación de burbujas gigantes y el congelamiento de la propia sombra fueron algunos de los fenómenos que grandes y chicos experimentaron en esta exposición gratuita.

Una de las visitantes fue Dayana Sepúlveda, estudiante de quinto básico de la Escuela Ramón Guíñez de Pucón, quien expresó que la muestra “fue súper entretenida para todos los niños, nos divertimos mucho formando burbujas y me gustó vivir la sensación de ver algunas cosas que realmente no estaban ahí”.

Tomás González, estudiante de tercero básico del Colegio Paillaco de Pucón, también disfrutó de la exhibición que a su juicio “fue muy bonita y entretenida. Me encantaron todos los módulos porque eran muy novedosos. El que más me gustó fue el que tenía una línea por la que había que caminar con unos lentes. También me divertí con el resorte que uno intentaba tocar, pero no se podía”.

Cabe destacar que “El despertar de los sentidos” se ha presentado en distintas ciudades del país desde el año 2000 y se enmarca en el Programa de Itinerancias “El MIM en tu Región”, que busca contribuir a la descentralización de la cultura científica y a la formación integral de niños, niñas y jóvenes del país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace