Categorías: ActualidadEducación

Cerca de 5 mil personas visitaron la muestra “El despertar de los sentidos” del MIM en Pucón

El PAR EXPLORA Araucanía trajo por primera vez a la zona lacustre esta exposición, que con una veintena de módulos interactivos sobre la percepción cautivó a grandes y chicos este verano.

Con el fin de diversificar los panoramas de verano de las miles de familias que visitan y habitan la zona lacustre, y brindarles la posibilidad de que se encanten con la ciencia de una manera distinta, el PAR EXPLORA Araucanía, coordinado por la Universidad de La Frontera (Ufro), trajo por primera vez a Pucón la muestra “El despertar de los sentidos” del Museo Interactivo Mirador (MIM).

Durante su permanencia en la Sede de la Ufro de la comuna, desde el 09 de febrero al 12 de marzo, esta sorprendente muestra cautivó a 4 mil 880 personas con una veintena de módulos interactivos de fenómenos asociados a la percepción visual y auditiva, que estimularon los sentidos y pusieron a prueba las certezas acerca del mundo que nos rodea.

La imagen propia reflejada innumerables veces en un misterioso cubo, el funcionamiento del zoótropo en los inicios del cine, un resorte que resulta imposible de tocar, la formación de burbujas gigantes y el congelamiento de la propia sombra fueron algunos de los fenómenos que grandes y chicos experimentaron en esta exposición gratuita.

Una de las visitantes fue Dayana Sepúlveda, estudiante de quinto básico de la Escuela Ramón Guíñez de Pucón, quien expresó que la muestra “fue súper entretenida para todos los niños, nos divertimos mucho formando burbujas y me gustó vivir la sensación de ver algunas cosas que realmente no estaban ahí”.

Tomás González, estudiante de tercero básico del Colegio Paillaco de Pucón, también disfrutó de la exhibición que a su juicio “fue muy bonita y entretenida. Me encantaron todos los módulos porque eran muy novedosos. El que más me gustó fue el que tenía una línea por la que había que caminar con unos lentes. También me divertí con el resorte que uno intentaba tocar, pero no se podía”.

Cabe destacar que “El despertar de los sentidos” se ha presentado en distintas ciudades del país desde el año 2000 y se enmarca en el Programa de Itinerancias “El MIM en tu Región”, que busca contribuir a la descentralización de la cultura científica y a la formación integral de niños, niñas y jóvenes del país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños se consagra campeón comunal y avanza a la fase zonal del voleibol escolar

Este jueves se llevó a cabo una destacada jornada de voleibol escolar Sub 14, categoría…

2 horas hace

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

6 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

6 horas hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

7 horas hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

8 horas hace

Municipio de Cholchol firma convenio estratégico de colaboración con Lo Barnechea para impulsar desarrollo territorial

El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…

8 horas hace