Categorías: Comunas

Vecinos de Chivilcán exigen terminar proyecto Parque Lanin que se encuentra abandonado

El equipo parlamentario del senador y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, y el concejal de Temuco Roberto Neira, gestionaron para los vecinos una visita en terreno de parte del Serviu, con el fin de avanzar en el retiro de escombros y una pronta licitación para ejecutar el anhelado proyecto.

Lo que sería un proyecto que cambiaría el rostro del sector Chivilcan de Temuco, hoy se ha transformando en lamentos y desazón. Basura y escombros en los alrededores, son el manifiesto del poco interés por el bienestar y mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Proyecto

Diciembre del año 2017 se daba inicio a una intervención urbana de 19.604 metros cuadrados y que beneficiaría a más de 5 mil 300 personas. Una inversión superior a los mil millones de pesos por parte del Gobierno Regional, que permitiría a los vecinos contar prontamente con un lugar de encuentro y esparcimiento.

“Un sueño que se vuelve realidad”. Así calificaron los vecinos hace casi dos años la construcción del nuevo parque y Plaza Cívica “Ex Campamento Lanin”, ambicioso proyecto que buscaba recuperar una de las pocas áreas verdes que quedan en el sector. Sin embargo, tras la quiebra de la empresa responsable de las obras, en Chivilcan nadie ha tenido respuestas.

Gestiones

Tras conocer la realidad de los vecinos del populoso sector de Temuco y el abandono de las obras del proyecto Parque Lanin, el senador de La Araucanía y presidente del Senado, Jaime Quintana, junto a su equipo territorial y el concejal Roberto Neira, iniciaron las gestiones para activar el “proyecto dormido”, además de resolver el problema de basura y escombros que afecta a las personas del sector.

En ese sentido, tras una audiencia entre el equipo territorial del senador Quintana, el concejal de Temuco, Roberto Neira y el director del Serviu, Hugo Cruces, surgió el compromiso de visitar en terreno la actual situación que aqueja a los vecinos.

Limpieza

Un trabajo en conjunto, en donde además se sumó una empresa externa, se pudo brindar una solución momentánea, realizándose una limpieza del sector, principalmente donde quedaron las obras abandonadas.

A juicio del representante del senador Jaime Quintana, Patricio Poza, “esta es una solución, que si bien era totalmente necesaria (limpieza del lugar), es una medida parche. Aquí nos encontramos con unos vecinos y vecinas que están abandonados por el municipio y por el gobierno. Si no fuera por el trabajo que estamos realizando con la presidenta Verónica Barra y el concejal Neira, las personas aún estarían con la basura y escombros en el lugar”.

Reactivar Parque Lanin

Por su parte, el concejal Roberto Neira, manifestó la importancia de contar con el Serviu en el lugar, “por cuanto los vecinos llevan esperando bastantes años la ejecución de esta obra llamada Parque Lanin”.

“Los vecinos del sector han tenido que pasar por diversos momentos, buenos y malos. Por eso es importante que hoy, el Serviu agilice los procedimientos propios para reiniciar esta obra emblemática, donde se levantaría una hermosa área verde, una cancha de futbolito, juegos infantiles y mobiliario urbano, entre otras mejoras, todos anhelos que hoy se han transformado en desazón”, apuntó Neira.

Verónica Barra Pérez, presidenta del Comité de Adelanto “Habar”, agradeció la limpieza de basura y escombros, pero enfatizó en que “queremos darle una solución a mis vecinos. No voy a quedar contenta hasta que este proyecto del Parque Lanin se concrete. Acá hay pobladores que necesitamos preocupación de las autoridades, que estén en terreno y no atrás de un escritorio”.

Asimismo, Barra señaló que “el Presidente lanzó un proyecto de barrios sin droga, pero aquí vemos que el gobierno regional no se está haciendo cargo de este barrio. Aquí se necesitan canchas de futbol, coordinación con las autoridades, que estén en terreno en este sector. Aquí solo nos ha escuchado el senador Quintana y Roberto Neira”.

Finalmente, el representante del senador Quintana, Patricio Poza, manifestó que seguirán acompañando a las familias “que tanto anhelan ver concretado este maravilloso proyecto que le va a cambiar la cara al sector”. Asimismo, Poza agregó que “el municipio, mediante su departamento de Aseo y Ornato, deberían hacerse cargo en el sector y no abandonar a los vecinos. No podemos depender de la buena voluntad de empresas externas”.

“También necesitamos que se reinicie el proceso con una nueva licitación. Aquí se está jugando con la calidad de vida y necesidad de las personas. No olvidemos que se contemplaron más de mil millones de pesos y solo tenemos construido un muro de contención, tenemos basura, escombros y sueños estancados”, sentenció Poza.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace