Categorías: Actualidad

Inauguran en Chivilcán una nueva plaza para los vecinos

En una moderna plaza se transformó el área verde ubicada en calle Malalcahuello con Luis Salamanca en el sector de Chivilcán, donde gracias a la ejecución del proyecto «Recuperando la tranquilidad de mi barrio» se instalaron juegos infantiles, máquinas de ejercicios, luminarias led, considerando además criterios de diseño urbano para prevenir la ocurrencia de delitos.

El objetivo del proyecto fue mejorar la seguridad del entorno y aportar al desarrollo de los más de 800 vecinos que habitan en dicho sector, invirtiendo cerca de 98 millones de pesos, que fueron otorgados por la Municipalidad de Temuco, la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Para culminar el proceso se organizó una ceremonia en la nueva plaza, hasta donde llegaron autoridades comunales, policiales y representantes del Consejo Comunal de Seguridad Pública para inaugurar junto a los vecinos este renovado y moderno espacio.

En la ocasión, el Alcalde Miguel Becker dijo que «estamos inaugurando una magnífica plaza acá en el sector de Chivilcán y la verdad es que estamos muy contentos, la cantidad de niños que han llegado impresiona, así es que creo que fue un acierto hacer esta inversión en este lugar, porque va a dar un espacio para el esparcimiento para que los niños compartan. Y esto también tiene que ver con el tema de la seguridad ciudadana y en Temuco hemos hecho un esfuerzo especial en ese sentido», recalcó el jefe comunal.

Por su parte, el concejal Alejandro Bizama, dijo que «hoy día los fundamental es que los vecinos junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito, Serviu y la Municipalidad de Temuco logran en conjunto hacer realidad los sueños y eso es importante, porque se ve, en concreto, cómo los niños disfrutan, cómo las vecinas pueden estar tranquilas con sus niños y nietos jugando en un espacio de contención y modernidad»

Cabe destacar, que el proceso de diseño de la plaza consideró un importante trabajo con la comunidad, donde los vecinos fueron parte de la proyección de su espacio, creando un modelo que luego fue concretado por profesionales del área.

En este sentido, la presidenta del Comité de Adelanto Habar, Verónica Barra, expresó que «es gozo de los niños, se divierten. Son logros inimaginables para el sector de Chivilcán, hemos logrado muchas cosas durante estos siete años, con un trabajo intenso como dirigente y pidiéndole a la gente y a nuestros vecinos que se cuide lo que se hace», recalcó la dirigente vecinal.

Cabe destacar, que el proceso participativo involucró la realización de marchas exploratorias con la comunidad y diversas reuniones de diseño, que concluyeron con un proyecto validado por la comunidad.

Editor

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

43 minutos hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

2 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

2 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

3 horas hace