Categorías: Política y Economía

Autoridades lanzaron programa “Barrio Residencial en Paz” en sector Chivilcán de Temuco

Con la presencia del alcalde de Temuco, Miguel Becker, y del jefe de la Unidad de Gestión Territorial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Vinko Fodich, se realizó el lanzamiento oficial del Programa “Barrio en Paz Residencial Plazas de Chivilcán”.

La actividad –que se desarrolló en la Fundación de la Familia y que contó además con la asistencia de representantes de las policías y de la comunidad– tuvo como finalidad dar a conocer a los vecinos los tres proyectos que serán implementados en el sector, que forman parte del convenio de colaboración establecido entre la Municipalidad de Temuco y el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que se materializa a través del “Programa Barrio en Paz Residencial”.

La iniciativa implementada en el barrio Plazas de Chivilcán se encuentra en ejecución desde noviembre del año pasado, y su objetivo es reducir la cantidad de hogares que son víctimas de delitos; de violencia interpersonal, que incorpora la violencia intrafamiliar, violencia escolar y violencia entre grupos de niños, niñas y jóvenes; de percepción de inseguridad; y de actividades asociadas al tráfico de drogas.

Vinko Fodich destacó que “el programa busca mejorar la calidad de vida de la gente y la mirada que ha instaurado el Ministerio del Interior es a nivel de barrio. Por lo tanto, lo que se ha querido es recoger a lo largo de Chile las problemáticas locales y crear programas ajustados a situaciones específicas”.

En tanto, el alcalde Miguel Becker dijo que el tema de la seguridad “es primordial y que los éxitos dependerán de la relación del Municipio con los vecinos, por lo que haber una muy buena coordinación entre estos dos entes”.

Finalmente, el edil hizo un llamado a los vecinos para que participen, se involucren y se comprometan con esta iniciativa. “De nosotros depende lo que le dejemos a nuestros hijos y a nuestros nietos del sector de Chivilcán”, enfatizó.

Tres proyectos

En total, durante el año 2011, se invertirán 100 millones de pesos en los siguientes tres proyectos:

“Iluminando Chivilcán”, que busca disminuir las oportunidades para la comisión de delitos en el espacio público y la percepción de temor e inseguridad de las personas. Lo anterior mediante la instalación de alumbrado público para la modificación de características ambientales.

“Fortaleciendo lazos en Chivilcán”, que corresponde a un proyecto de mediación que busca prevenir la violencia vecinal y comunitaria a través del fortalecimiento de vínculos pro-sociales, resolución pacífica de conflictos y gestión de justicia local.

“Construyendo un espacio de encuentro comunitario para la prevención del delito”, que busca contribuir al mejoramiento de las condiciones físicas del entorno a través de la construcción de una sede social con plazoleta, fortaleciendo la participación comunitaria con el fin de disminuir las oportunidades de delitos en el espacio público y la percepción de inseguridad de los habitantes del barrio, mediante la modificación de características ambientales del entorno.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace