Últimos días para postular al Programa Tesoros Humanos Vivos

En la versión 2010  fue distinguida  como Tesoro Humano Vivo Paula Painén, mujer mapuche narradora de epew o cuentos, que habita en la comuna de Padre Las Casas, Región de La Araucanía.

Sólo hasta el miércoles 15 de junio hay plazo para que los habitantes de La Araucanía abran sus ojos y reconozcan a aquellas personas y comunidades a lo largo del país que cultiven costumbres y mantengan tradiciones locales, que los transforman en verdaderos  portadores de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI).

Se trata de la tercera versión del Programa Tesoros Humanos Vivos, que consiste en entregar un reconocimiento público y en dinero a quienes mantienen vivo nuestro patrimonio cultural, especialmente el que está en peligro de desaparecer.

El año pasado, esta distinción recayó en la comunidad de Rari de Maule,  en la comunidad Colla de Río Jorquera, Atacama; en Domingo Pontigo, cantor a lo poeta de la región Metropolitana y en Paula Painén, wewpife (contadora de cuentos) de Araucanía. Este año se espera reconocer a tres comunidades y  a tres personas.

Portadores de Patrimonio

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de junio y se pueden presentar personas y/o comunidades locales específicas, portadoras de patrimonio cultural inmaterial de alta significación para el país, o bien, de aquellas expresiones en peligro de desaparecer en ámbitos como: la artesanía, la música tradicional y popular, la literatura oral, la gastronomía tradicional, las festividades religiosas, las tecnologías tradicionales, los bailes típicos, la medicina tradicional y los juegos, entre otro tipo de expresiones.

Los interesados pueden descargar las bases y formularios de postulación en los sitio web www.portalpatrimonio.cl o www.consejodelacultura.cl. El plazo para entregar los antecedentes es hasta el 15 de junio,  a las 13:00 horas,  en las oficinas de Partes de las direcciones regionales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a lo largo de todo el país. En La Araucanía la Dirección Regional se encuentra ubicada en calle Prat 215 esquina Lautaro, Temuco.

admin

Entradas recientes

PDI confirma presunto secuestro con homicidio en Temuco: dos detenidos y víctima hallada en vivienda de Chivilcán

El jefe de la Brigada Antisecuestros de Temuco, subprefecto Daniel Araneda, confirmó la detención de…

6 horas hace

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

8 horas hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

10 horas hace

Lautaro celebró el “English Day” con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

11 horas hace

Fortaleciendo lazos por la seguridad y el servicio: Bomberos imparte capacitación de primeros auxilios a Carabineros de Collipulli

En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…

12 horas hace

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

13 horas hace