El jueves 24 de mayo será el último plazo para postular a las personas o comunidades que se transformarán en los seis nuevos Tesoros Humanos Vivos que distinguirá el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes este 2012.
Esta es la cuarta versión del programa de Unesco implementado por el CNCA desde 2009. Es importante subrayar que en las últimas dos versiones La Araucanía ha obtenido dos reconocimientos como Tesoros Humanos Vivos: la contadora de relatos mapuche Paula Painén y la artesana alfarera Dominga Neculmán.
Las postulaciones de personas o comunidades portadoras de manifestaciones estratégicas relevantes y/o en peligro de desaparecer del Patrimonio Cultural Inmaterial, pueden ser entregadas en las mismas oficinas del Consejo de Cultura o ser enviadas por correo certificado a “Sección de Patrimonio Cultural”, Plaza Sotomayor 233, tercer piso, Valparaíso.
Éstas deben ser presentadas por patrocinadores (personas naturales o jurídicas), a través de un formulario de postulación que está en las oficinas regionales del CNCA o en los sitios www.cultura.gob.cl o www.portalpatrimonio.cl.
Se pueden presentar personas y/o comunidades locales específicas, portadoras de patrimonio cultural inmaterial de alta significación para el país, o bien, de aquellas expresiones en peligro de desaparecer en ámbitos como: artesanía, música tradicional y popular, literatura oral, gastronomía tradicional, festividades religiosas, tecnologías tradicionales, bailes típicos y medicina tradicional, entre otras.
El año pasado esta distinción recayó en la comunidad de Afrodescendientes Julia Corvacho Ugarte de Arica, los Salineros de Cáhuil y el Baile de los Negros de Lora. De manera individual reconoció al músico de cuecas nortinas Alejandro González, de Toconao; Federico Pate Tuki, por su rescate de la música antigua de la Isla de Pascua, y la alfarera Dominga Neculmán.
Hasta la fecha, el Consejo de Cultura, a través de un Comité de Expertos independientes, ha reconocido a 14 Tesoros Humanos Vivos en Chile. Desde 2009 las candidaturas han ido aumentando, totalizando 287 en sus tres años (pueden volver a ser postulados).
Más informaciones en www.cultura.gob.cl
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…