En la actividad, el Premio Nacional de Ciencias Exactas, dictó una charla relacionada con el próximo Eclipse que se apreciará en La Araucanía, destacando en su intervención, que Villarrica será una de las comunas privilegiadas de la Región y única en la zona lacustre, por encontrarse en eje central del eclipse, donde podrá observarse en toda su dimensión. Por otro lado, hizo énfasis en la prevención de los daños oculares si no se utiliza la implementación necesaria, como lentes certificados.
De igual forma, el alcalde Pablo Astete, invitó a todos quienes quieran apreciar este verdadero regalo del universo, a visitar Villarrica y Licán Ray, donde tendrán el paisaje perfecto, entre el Lago y el Volcán, que complementará este evento astronómico.
En tanto, los consejos para los visitantes es llegar antes del 14-12-2020, y quedarse en la zona unos días más, esto para evitar que las carreteras colapsen, al igual que el aeropuerto de La Araucanía. Es por esto que el comercio de Villarrica, está preparando paquetes turísticos especiales, relacionados con este fenómeno de la naturaleza.
Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…
La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…
Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…
El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…
Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…