En la actividad, el Premio Nacional de Ciencias Exactas, dictó una charla relacionada con el próximo Eclipse que se apreciará en La Araucanía, destacando en su intervención, que Villarrica será una de las comunas privilegiadas de la Región y única en la zona lacustre, por encontrarse en eje central del eclipse, donde podrá observarse en toda su dimensión. Por otro lado, hizo énfasis en la prevención de los daños oculares si no se utiliza la implementación necesaria, como lentes certificados.
De igual forma, el alcalde Pablo Astete, invitó a todos quienes quieran apreciar este verdadero regalo del universo, a visitar Villarrica y Licán Ray, donde tendrán el paisaje perfecto, entre el Lago y el Volcán, que complementará este evento astronómico.
En tanto, los consejos para los visitantes es llegar antes del 14-12-2020, y quedarse en la zona unos días más, esto para evitar que las carreteras colapsen, al igual que el aeropuerto de La Araucanía. Es por esto que el comercio de Villarrica, está preparando paquetes turísticos especiales, relacionados con este fenómeno de la naturaleza.
Con pasos sólidos el establecimiento está desarrollando el presente año académico, luego que el 2024…
Durante toda la jornada de ayer martes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento…
Con la llegada de Semana Santa, Pucón se prepara para recibir turistas de todo el…
• La charla informativa abordó el impacto de la Reforma de Pensiones en personas pensionadas…
El concierto incluirá un conversatorio sobre creatividad y gestión musical, promoviendo el diálogo entre artistas…
La intérprete nacional se encontraba en la región por motivos laborales y su estado de…