Categorías: Educación

Santo Tomás capacitó a habitantes de Caleta La Barra en cinco áreas

Por tercer año consecutivo Santo Tomás y la Fundación Superación de la Pobreza capacitan a residentes de la zona.

En su tercera etapa, el proyecto Caleta La Barra, dirigido por Diseño Digital y Publicitario, Gastronomía Tradicional Chilena, Turismo, el área de Administración y de Salud del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás y la Fundación para la Superación de la Pobreza culminó con capacitaciones en cinco áreas para los habitantes de la zona ubicada en la comuna de Toltén.

De forma extraordinaria este año se incorporó el área de Salud de Santo Tomás, específicamente la carrera de Técnico en Enfermería, quienes desarrollaron cursos de primeros auxilios a los residentes y con estos certificados tendrán la posibilidad de ser guías turísticos.

Al respecto, la Directora de carrera de Diseño Digital y Publicitario, María Alicia Schwerter comentó que “desde el 2017 que empezamos a trabajar con la comunidad y la Fundación de la Superación de la Pobreza para aportar a través de distintas áreas y abarcar las necesidades que tenía la comunidad de La Barra”.

Además, indicó que “la idea es crecer y tener una continuidad en el tiempo con el proyecto con sentido de responsabilidad social en educación superior junto con los estudiantes y dar ese sello al proyecto”.

Por su parte, el Director Regional de la Fundación Superación de la Pobreza en La Araucanía, Bernardo Pardo indicó que “con el tiempo hemos apostado a intervenciones más focalizadas desde el punto de vista técnico, esto tiene que ver con todos los actores que tienen la posibilidad de intervenir”.

Beneficiarios

Una de las residentes que se vio beneficiada con la capacitación de primeros auxilios fue la Gerente de la Cooperativa de Turismo Quihuafilo, Brenda Bustos. “A nosotros esto nos ayuda un montón porque como trabajamos con personas de pesca recreativa y tenemos una ruca en la que damos comida, teníamos ese problema”.

Además, añadió que “como guía prestaremos mejor servicio, tendremos más clientes que nos prefieran porque vamos a estar más completos”.

Por su parte, Alicia Arévalo, dueña del Restaurant Rancho Costero comentó que “nos han enseñado muchas cosas y no nos han abandonado. La calidad de estudiantes que están educando es muy buena. Los profesores tienen carisma para comunicarse con la gente, para tratarnos, cuando ellos llegaban al lado de nosotros era como estar en familia”.

Estudiantes

El estudiante de Técnico en Turismo del IP Santo Tomás, John Briones señaló que “creamos una página web para dar a conocer los productos que tienen y eventos próximos a realizarse. Fue una buena oportunidad para potenciar turísticamente al sector por la cantidad de recursos naturales que tiene”.

Por su parte, la estudiante de Técnico en Enfermería del CFT Santo Tomás, María José Ricco comentó que “fue una linda experiencia, estuvimos en una ruca con la comunidad Luis Ñancucheo y nosotros realizamos primeros auxilios y luego una capacitación en la sede, fue muy provechoso para todos”.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace