Categorías: Actualidad

Villarrica y Pucón se alzan en las preferencias de segunda vivienda

Cada vez más chilenos optan por invertir en segunda vivienda, ya sea para vacacionar o desconectarse un fin de semana, y el sur de Chile está experimentado una mayor demanda, provocando que el mercado se mueva hacia el desarrollo de departamentos.

Con el feriado de Fiestas Patrias a la vuelta de la esquina, el plan de invertir en una segunda vivienda fuera de Santiago comienza a rondar con fuerza en las cabezas de muchas familias que están buscando un lugar para descansar, pero también una alternativa de inversión.

“Esta opción se ve cada vez más cerca, sobre todo con la histórica baja en la tasa de interés de 3% a 2,5%. Esta medida ofrece a las personas condiciones crediticias más favorables”, explica Diego Croquevielle, gerente general de Inmobiliaria Altas Cumbres, empresa con 25 años de experiencia en el desarrollo de proyectos residenciales en nuestra zona sur.

Y esto, sumado a que se viene un feriado extralargo con las Fiestas Patrias, representa una buena oportunidad para comenzar a buscar un lugar para aprovechar estos días junto a la familia, siendo uno de los destinos favoritos el sur de Chile, especialmente en la Región de La Araucanía. “El año pasado, las comunas de Villarrica y Pucón recibieron más de 20 mil visitantes y se espera que este 2019 aumenten por la mayor cantidad de días libres”, menciona el ejecutivo de Altas Cumbres. Las personas llegan atraídas por la tranquilidad, calidad de vida y entorno natural, pero también por la gran oferta de cultural y de entretención, que en Fiestas Patrias contempla la tradicional Fiesta de la Chilenidad en Villarrica, además de celebraciones costumbristas, desfiles, ferias criollas y fondas.

“Todos estos atractivos han hecho que Villarrica y Pucón se estén posicionado fuertemente entre las preferencias de los compradores en segunda vivienda, por su característica de balnearios lacustres. Son ciudades que atraen por su baja densidad, que ofrecen conexión con la naturaleza, servicios, entretención para toda la familia y cada vez mejor conectividad. La mayor demanda ha provocado que en los últimos años que, además de la tradicional oferta de casas y parcelas, se esté consolidando el desarrollo de departamentos, que actualmente alcanzan 28 proyectos a la venta y cerca de 1.360 unidades disponibles a la venta en las comunas de Villarrica y Pucón”, comenta el gerente general de Altas Cumbres.

En este mercado, el ejecutivo recomienda fijarse en la ubicación, en la vista, la seguridad y la calidad de las terminaciones. “En conjunto, estas variables no solo brindan calidad de vida que buscan los propietarios para vacacionar, sino que también aseguran la plusvalía y una alta demanda en caso de que quieran arrendarla. Por ejemplo, en nuestro proyecto Costanera Villarrica, ubicado justo antes de llegar al bypass hacia Pucón, estos atributos han sido determinantes en la decisión de compra de nuestros clientes”, finaliza.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace