Categorías: Actualidad

450 voluntarios dieron vida a una nueva versión de “Operación Infancia” en La Araucanía

En el Pabellón Araucanía se realizó el cierre de esta iniciativa de Horizontal Chile, que nació en la región en 2019, liderado por el senador Felipe Kast.

Con un emotivo cierre en el Pabellón Araucanía finalizó este fin de semana Operación Infancia, iniciativa que reunió durante una semana a 450 jóvenes de todo el país, en nueve comunas de la región, con el objetivo de prevenir el consumo de drogas en niños y niñas de entre 7 y 12 años, potenciando sus habilidades socioemocionales.

Esta es segunda vez que el proyecto de Horizontal, centro de estudios de Evópoli, llega a la región. En 2019 fueron cinco las comunas beneficiadas en su primera versión a nivel nacional, y tras el éxito alcanzado, este 2020 se aumentó a nueve, creciendo además significativamente el número de jóvenes voluntarios, triplicándose de 150 a 450.

Así, Angol, Padre Las Casas, Villarrica, Cholchol y Carahue, repitieron la experiencia, sumándose por primera vez las comunas de Temuco (Labranza), Lautaro, Victoria y Collipulli.

Lideró este trabajo el senador por La Araucanía Felipe Kast, quien durante la semana recorrió cada una de las zonas para compartir con los voluntarios y los niños y niñas participantes sus experiencias. “Este es un proyecto inédito, que tiene el potencial de reunir mundos muy distintos en una lógica que tiene una dimensión social, espiritual y emocional muy grande”, explicó el parlamentario Evópoli.

Felipe Kast señaló además que “La Araucanía es una de las regiones más pobres y dañadas de Chile, por lo que el trabajo de estos jóvenes voluntarios es innegablemente un aporte real, por el vínculo que construyeron con estos niños y niñas, y con sus familias. Reunimos a estos dos Chile que a veces no se ven y no conversan, y nos comprometimos a soñar en conjunto, un país más justo, y trabajar con fuerza para lograr que donde naces no determine tu futuro”.

Cabe destacar que el diseño de Operación Infancia fue inspirado en el modelo islandés “Youth in Iceland” (Juventud en Islandia), que logró reducir significativamente el consumo de alcohol y drogas en los jóvenes, dando la pelea a estos flagelos mediante un trabajo orientado a promover habilidades para la vida en tempranas edades, considerando talleres donde el deporte, la música y la cultura son protagonistas.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace