Categorías: Actualidad

450 voluntarios dieron vida a una nueva versión de “Operación Infancia” en La Araucanía

En el Pabellón Araucanía se realizó el cierre de esta iniciativa de Horizontal Chile, que nació en la región en 2019, liderado por el senador Felipe Kast.

Con un emotivo cierre en el Pabellón Araucanía finalizó este fin de semana Operación Infancia, iniciativa que reunió durante una semana a 450 jóvenes de todo el país, en nueve comunas de la región, con el objetivo de prevenir el consumo de drogas en niños y niñas de entre 7 y 12 años, potenciando sus habilidades socioemocionales.

Esta es segunda vez que el proyecto de Horizontal, centro de estudios de Evópoli, llega a la región. En 2019 fueron cinco las comunas beneficiadas en su primera versión a nivel nacional, y tras el éxito alcanzado, este 2020 se aumentó a nueve, creciendo además significativamente el número de jóvenes voluntarios, triplicándose de 150 a 450.

Así, Angol, Padre Las Casas, Villarrica, Cholchol y Carahue, repitieron la experiencia, sumándose por primera vez las comunas de Temuco (Labranza), Lautaro, Victoria y Collipulli.

Lideró este trabajo el senador por La Araucanía Felipe Kast, quien durante la semana recorrió cada una de las zonas para compartir con los voluntarios y los niños y niñas participantes sus experiencias. “Este es un proyecto inédito, que tiene el potencial de reunir mundos muy distintos en una lógica que tiene una dimensión social, espiritual y emocional muy grande”, explicó el parlamentario Evópoli.

Felipe Kast señaló además que “La Araucanía es una de las regiones más pobres y dañadas de Chile, por lo que el trabajo de estos jóvenes voluntarios es innegablemente un aporte real, por el vínculo que construyeron con estos niños y niñas, y con sus familias. Reunimos a estos dos Chile que a veces no se ven y no conversan, y nos comprometimos a soñar en conjunto, un país más justo, y trabajar con fuerza para lograr que donde naces no determine tu futuro”.

Cabe destacar que el diseño de Operación Infancia fue inspirado en el modelo islandés “Youth in Iceland” (Juventud en Islandia), que logró reducir significativamente el consumo de alcohol y drogas en los jóvenes, dando la pelea a estos flagelos mediante un trabajo orientado a promover habilidades para la vida en tempranas edades, considerando talleres donde el deporte, la música y la cultura son protagonistas.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace