Categorías: Comunas

Alcaldesa de Vilcún agota medidas para establecer cuarentena comunal

La Alcaldesa Susana Aguilera Vega ofició al Jefe de la Defensa Nacional en La Araucanía, General Luis Sepúlveda, para que ejecute medidas necesarias a fin de evitar la propagación del virus en la comuna.

Preocupación existe en la primera autoridad comunal de Vilcún, Susana Aguilera Vega, ante la poca efectividad de las acciones del gobierno ante la crisis sanitaria por Coronavirus que está debiendo enfrentar el país y específicamente la comuna.

Diversas medidas destinadas a evitar la propagación del Covid-19 ha tomado la Alcaldesa Susana Aguilera Vega desde el inicio de la Alerta Sanitaria decretada por el Gobierno, acciones que ha tomado considerando siempre el bienestar de la población, y también las necesidades que han expresado los habitantes de las cinco localidades de Vilcún.

Algunas de ellas han sido decretar Emergencia Sanitaria Comunal; instruir la modalidad de teletrabajo para todos los funcionarios y funcionarias municipales; decretar la prórroga de las patentes comerciales provisorias; establecer un plan de contingencia para el Departamento de Salud Municipal; contratación de servicios de sanitización para los espacios públicos y, recientemente, se ha solicitado al Ministerio de Obras Públicas la paralización de las obras que actualmente se ejecutan en la comuna, a fin de proteger la salud de los trabajadores.

Cuarentena comunal

Sin embargo, hoy la única alcaldesa de la región de La Araucanía, una vez más realiza gestiones concretas pensando en la salud de los habitantes de Vilcún.

En ese sentido, Aguilera Vega tomó la determinación de oficiar al General de Brigada Luis Sepúlveda, actual Jefe de la Defensa Nacional en La Araucanía, buscando la autorización para ejecutar una efectiva Cuarentena Comunal, entendiendo las facultades que tiene Sepúlveda en el actual Estado de Catástrofe anunciado por el Presidente de la República.

La petición, explicó la Alcaldesa, solo tiene que ver con la necesidad de proteger a todos los vecinos y vecinas de Vilcún, donde hasta el día de hoy, no se registra ningún caso confirmado de Coronavirus.

“Solicitar a usted, se ejecuten de forma urgente las medidas necesarias a fin de establecer una CUARENTENA COMUNAL, estableciéndose controles sanitarios en cada uno de los accesos de nuestro territorio, con la finalidad de evitar el tránsito e ingreso a nuestra comuna de personas que pudiesen ser portadores del virus, y por consiguiente, responsables del contagio de nuestros vecinos y vecinas”, reza el oficio destinado al general Luis Sepúlveda.

La misma solicitud efectuada al Jefe de la Defensa Nacional, también fue realizada al Intendente de La Araucanía mediante oficio con fecha 20 de marzo, sin obtener respuesta alguna de la autoridad regional, según detalló en la misiva Susana Aguilera.

Contraloría

En relación con diversas denuncias vinculadas con medidas que habrían adoptado diferentes alcaldes, a propósito de la emergencia sanitaria, algunas de las cuales implican la Cuarentena Comunal, Contraloría precisó que “los órganos del Estado deben actuar dentro de su competencia y en la forma que prescriba la ley, sin que puedan atribuirse; ni aun a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan conferido en la ley”.

Por lo anterior, la responsabilidad en solicitar la medida de cierre de fronteras, comunas o cuarentenas comunales, recae en el Presidente de la República.

Insistencia

Sin embargo, la Contraloría también asegura que “lo señalado no impide a los alcaldes el legítimo ejercicio del derecho a efectuar presentaciones ante el Gobierno Central, requiriendo la adopción de medidas restrictivas para proteger la salud de la población”, cuestión en la que se ampara hoy la alcaldesa de Vilcún buscando el bienestar de los vilcuninos evitando a toda costa aislar el Coronavirus de la comuna.

Finalmente, el oficio firmado por la Alcaldesa Susana Aguilera Vega declara que “ante la actual realidad nacional y regional, es preciso actuar de la forma más rápida y categórica en nuestra comuna, con el objetivo claro y preciso de cumplir con el mandato constitucional de asegurar la vida e integridad física y psíquica de nuestros habitantes, por lo que espero sea resuelta a la brevedad mi solicitud, estableciéndose la Cuarentena Comunal por el plazo que sea necesaria y mientras se mantenga la Alerta Sanitaria en el territorio nacional”.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

9 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

10 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

10 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

10 horas hace