Categorías: Comunas

Sociedad civil de Pucón da respaldo a decisión de cerrar la comuna y quedarse en casa

Las personas de la comuna de Pucón han tomado conciencia de las consecuencias que puede traer el Coronavirus y han hecho caso al llamado del alcalde Carlos Barra Matamala y de las autoridades nacionales, de quedarse en sus casas y sólo salir en casos estrictamente necesarios como de abastecimientos o alguna emergencia.

Al respecto, Juan Carlos Pérez, quien es el Presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores,  aseveró: «He visto un cambio en la actitud de las personas, lenta  pero un cambio al fin y se ve menos gente en la calles. Más orden en centros comerciales, supermercados y muy bien los servicios públicos de salud, con una buena atención de vacuna», puntualizó. Sin embargo, Pérez, agrega “la gente debe tomar más conciencia aún, de que esta pandemia es de rápido contagio y silenciosa en días. Por lo mismo hago un llamado a la comunidad a quedarse en sus casas y hacer caso a lo señalado por el Alcalde y las autoridades nacionales. Somos los mejores antídotos, cuidémonos por nosotros y los demás, manteniendo la máxima distancia posible cuando se hacen compras y quedándonos en casa», concluyó.

Por su parte, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, Roberto Uribe señaló: «Creo que en general los puconinos están tomando conciencia de la gravedad de esta epidemia. No se ve gente en las calles y muy pocos vehículos en circulación». Complementó su opinión al decir que espera que la ciudadanía de Pucón cumpla con las disposiciones de resguardo y un adecuado tratamiento en buenas condiciones para las personas que resulten infectadas.

De igual forma, su homólogo del mundo campesino, Albino Martínez, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, fue claro al comentar que «la gente ha tomado más conciencia sobre este virus que ha atacado a nivel mundial. Sin embargo, quedan algunas personas que no le han tomado la seriedad y responsabilidad a lo que nos estamos enfrentando como país. Transmitiendo entre amigos y vecinos hemos logrado que la mayoría tome conciencia y se quede en sus casas».

Además, agregó que como Unión Comunal le dan su respaldo al cien por ciento en las medidas que de manera complementaria y autónoma ha tomado el alcalde Carlos Barra, con la determinación de cerrar la comuna.

En tanto, Yessica Reyes, quien es la Presidenta de la Unión Comunal de Talleres Laborales, dijo que «al principio costó un poco que la gente tomara conciencia de lo grave que es esta situación, pero ya se ha notado un gran cambio en las calles, con mucho menos personas y sólo están acudiendo a comprar necesidades básicas a las farmacias o supermercados». De paso, aprovechó de agradecer las medidas que ha tomado el Alcalde de Pucón e hizo un llamado a la comunidad a tomar más conciencia aún. Comprar sólo lo estrictamente necesario y preocuparse en especial de los adultos mayores.

El mundo del deporte tampoco ha estado ajeno a estas medidas, por lo que el Presidente de la Asociación de Fútbol ANFA de Pucón, Joel Alarcón fue claro al apuntar que» la autoridad de la comuna realizó bien la información y cuidado de la gente. Se ha hecho una buena campaña de prevención y la comunidad ha respaldado todo esto», enfatizó, no sin antes agregar que a su juicio debería existir un toque de queda que comience más temprano, minimizando así los riesgos de contagio.

De momento, el llamado del alcalde Carlos Barra Matamala, sigue siendo el mismo, instando a la comunidad a mantenerse en sus casas el mayor tiempo posible, colaborando entre todos en esta causa y sólo saliendo si es estrictamente necesario, para abastecerse o por alguna otra emergencia.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

13 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

13 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

13 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

13 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

14 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

14 horas hace