Categorías: Comunas

Municipio de Pucón lanza proyecto “Cultura Sin Frontera”

La iniciativa contempla distintas disciplinas artísticas, las cuales serán expuestas en cinco comunas de La Araucanía. El 11 de agosto inicia en la localidad de Lican Ray.

El jueves se desarrolló el lanzamiento del proyecto FNDR “Cultura Sin Frontera”, elaborado por la Municipalidad de Pucón a través de la Coordinación de Cultura, el cual contempla la difusión del arte, danza, música y teatro en cinco comunas de La Araucanía, cuya importancia es acercar dicha temática a los niños, jóvenes y adultos.

El evento contó con la presencia del alcalde de Pucón, Carlos Barra, concejales y el equipo de la Coordinación del Cultura, quienes reunidos en el Rotary Club observaron una breve presentación de los artistas que representarán la comuna lacustre en la Región.

Natalia Barros, coordinadora de Cultura, comentó que “Cultura Sin Frontera” es un proyecto aprobado por el Gobierno Regional, que básicamente ensambla las distintas disciplinas que se imparten en la Casa de la Cultura municipal, mezclando arte, danza, música y teatro. Vamos a tener una itinerancia en diferentes comunas de la Región, tales como: Lican Ray, Gorbea, Carahue, Lonquimay, Padre Las Casas, para luego terminar en Pucón”.

La idea es que tenga un enfoque preventivo donde la cultura y las artes ayuden a evitar los malos hábitos y, exista la recreación por medio de un producto de calidad y que representa a la ciudad lacustre, enfatizó Barros.

Por su parte, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, indicó estar feliz con la aprobación y adelantó nuevos avances en el área. “Nosotros como municipio vamos a continuar dando todo el respaldo a la coordinación, porque también vienen obras que se van a concretar en los próximos años como es el Teatro Municipal”.

Además, destacó que “las autoridades regionales de cualquier gobierno, sin tener ninguna preferencia, se han dado cuenta que a Pucón hay que apoyarlo porque va liderando, y eso no tenemos que perderlo; ese prestigio que tenemos”.

Reacciones

La monitora de MásDanza, Patricia Soto, dijo que se viene un gran desafío para el equipo. “Estamos ansiosos la verdad, fue un proyecto redondo, estamos contentos; sobre todo por la participación en regiones. Esperamos tener un muy buen resultado y una muy buena acogida tanto de nuestra comuna como de las otras que vamos a visitar”.

En tanto, la monitora del taller Canto Popular de la Casa de la Cultura, Disha Duarte, adelantó que el montaje está llamativo para el público. “Yo sé que no lo han visto, Pucón lo va a ver el 14 octubre. Estamos mezclando diversas disciplinas como canto, danza y teatro. Los actores están bailando, es una integración de las capacidades de todos maravillosa”.

Las presentaciones comenzarán el 11 de agosto en la localidad de Lican Ray, para luego continuar en Gorbea el 25. El 7 de septiembre será la ocasión en Padre Las Casas y el 28 en Carahue. Finalmente, los cierres están contemplados en Lonquimay el 6 de octubre y el 14 en Pucón.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

2 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace