Categorías: Actualidad

Protectora de la Infancia lanza campaña de socios “Los niños no pueden esperar”

Institución brinda protección a 10.000 niños a través de 5 colegios, 8 jardines infantiles, 9 hogares de protección y 26 programas de prevención, reparación y protección.

La cruzada, que busca reunir recursos para atender a más niños, se desarrollará entre el 25 de julio y 13 de agosto a nivel nacional.

En un país conmovido por la dura realidad que atraviesan los menores en situación de vulnerabilidad, la Protectora de la Infancia lanzará el 25 de julio su primera campaña de socios a nivel nacional con el lema “Los niños no pueden esperar”. La meta de la institución es sumar mil nuevos socios que puedan comprometerse con un aporte mensual para atender a más niños en sus programas ubicados en 8 regiones del país.

Esta corporación, que trabaja desde hace 123 años por el desarrollo pleno de la infancia en Chile, busca mejorar el presente y futuro de niños en riesgo social, llegando hoy a más 10.000 menores, sus familias y sus comunidades. Cuenta con 26 programas de prevención, reparación y protección, 8 jardines infantiles, 9 hogares de protección y una Fundación Educacional integrada por 5 colegios.

La subvención estatal que recibe esta institución permite cubrir cerca del 80% del gasto que efectivamente va destinado a los niños. Para seguir trabajando y aumentar su cobertura, es necesario contar con aportes privados.

“Debemos mejorar las condiciones de vida los niños y jóvenes en Chile, y ver cómo darles a ellos el trato que se merecen, tan solo por el hecho de ser personas y sujetos de derecho. Ellos no pueden esperar. Merecen todo el resguardo y protección de parte del Estado y la sociedad. Debemos darles la oportunidad de desarrollarse plenamente y con dignidad”, afirma Alicia Amunátegui, Presidenta de la Protectora de la Infancia.

¿Cómo hacerse socio?

La campaña se realizará entre el 25 de julio y 13 de agosto. Las personas interesadas en ser socios deben llamar al teléfono 600 390 3900 o visitar el sitio web www.protectora.cl

Algunas cifras de La Protectora:

  • Está en 8 regiones, desde Valparaíso hasta Los Lagos, y en 24 comunas: Puente Alto, San Antonio, Huechuraba, Recoleta, Maipú, Santiago, La Florida, La Pintana, El Bosque, Cerrillos, Pudahuel, San Bernardo, Conchalí, San José de Maipo, Peumo, Linares, Concepción, Hualpén, Chillán, Los Ángeles, Talcahuano, Temuco, Angol y Ancud.
  • 5 colegios (Con MINEDUC): 3 básicos y 2 técnico- profesionales.
  • 8 salas cuna y jardines infantiles (CON JUNJI e INTEGRA): 4 en RM y 4 en regiones. Se usa metodología High Scope para potenciar el desarrollo en niños que viven en contextos de menor estimulación.
  • 8 hogares de protección: 3 de lactantes y 5 de niños y jóvenes.
  • 1 hogar rural para las niñas de las islas de Chiloé.
  • 22 Programas de Prevención Focalizada (Viviendo en Familia).
  • La fundación educacional de la Protectora de la infancia ha sido evaluada 2 años seguidos como platinum en el principal indicador de impacto social (GIIRS) Global Impact Investing Rating System.
  • Su presidenta, Alicia Amunátegui de Ross, ha sido premiada varias veces dentro de las 100 mujeres de El Mercurio y en 2016 fue elegida “Mujer que deja huella” por Cencosud.
Editor

Entradas recientes

Destinan más de $1.624 millones para adquisición de maquinaria vial, puntos de reciclaje y transporte escolar en Loncoche, Gorbea y Perquenco

El Gobernador Saffirio firmó tres importantes convenios para mejorar la calidad de vida de estas…

18 minutos hace

Fundación Kiri inicia talleres de robótica, skate, teatro y tenis en 22 escuelas de la Región de la Araucanía

El objetivo es fomentar el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales en niñas,…

27 minutos hace

Entrega de 159 escrituras y 31 subsidios para vecinos de Lautaro y sectores rurales

“Estamos iniciando algo inédito en Lautaro, la Municipalidad está trabajando como entidad patrocinante, por lo…

35 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb manifestó disposición a trabajar con alcaldes de sectores costeros de La Araucanía para evitar ola de robos

Vecinos de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, acusan que verdaderas bandas han llegado a estas comunas…

42 minutos hace

Diputado Mellado en contra de que Héctor Llaitul sea trasladado a cárcel de Temuco

El diputado manifestó su postura ante la solicitud del líder de la CAM, quien busca…

50 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

14 horas hace