Categorías: Comunas

Alcaldesa de Vilcún rechaza decisión de “congelar” programa 4 a 7 a nivel nacional

La determinación del gobierno afecta también a la comuna de Vilcún, donde 36 mujeres jefas de hogar y 50 menores de edad quedarán abandonados por el Estado.

“Rechazamos rotundamente como Municipio la decisión de congelar o suspender la ejecución de este programa que va en directo beneficio de la comunidad más vulnerable de nuestra país, y en específico la de nuestra comuna de Vilcún”.

Fueron las declaraciones de la Alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera Vega, tras conocer la decisión del Ejecutivo de “congelar” el programa social 4 a 7 perteneciente al Sernameg y ejecutado por los Municipios, el cual tiene como objetivo contribuir al acceso, permanencia y mejoramiento de las condiciones laborales de las mujeres entre 18 y 65 años de edad, preferentemente jefas de hogar, quienes ofrecen cuidado, actividades educativas y recreativas a menores de 6 a 13 años luego de terminada su jornada escolar.

La decisión, según las instrucciones emanadas del Ministerio de Hacienda, tiene relación con la austeridad fiscal, rebajando el presupuesto de los servicios públicos para contar con recursos que permitan enfrentar la crisis de la pandemia del Covid-19.

Frente a esto, la primera autoridad comunal expresó que, “entendemos que muchas veces se deben realizar esfuerzos para salir adelante en épocas de crisis, pero no podemos efectuarlos pasando por encima de las personas más vulnerables de nuestra sociedad. Estamos hablando de mujeres que buscan salir adelante, y de niños y niñas que necesitan ser resguardados. Es un circulo virtuoso el que nos entrega este programa”.

En lo que respecta a la comuna de Vilcún, el cese de la ejecución del programa 4 a 7 dejará a 36 mujeres jefas de hogar y a 50 niñas y niños abandonados por el Estado en la más absoluta vulnerabilidad. Según expresó la primera autoridad comunal, “esto resulta contrario a toda política pública social, y más aún a la acción que este servicio está mandatado a realizar”.

Asimismo, Susana Aguilera Vega, fue enfática en señalar que, “el apoyo del programa no solo es importante en tareas de cuidado y promoción laboral de las mujeres, sino que también tiene un impacto en la prevención de la violencia intrafamiliar, que en este contexto de emergencia es de preocupación y urgencia”.

Teletrabajo

Otra de las razones esgrimidas para suspender el programa en esta época de crisis, dice relación con que las actuales condiciones sociales y sanitarias hacían imposible su ejecución.

Sin embargo, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega expuso que, “el programa sí se estaba ejecutando, manteniendo el contacto directo y periódico por parte de las trabajadoras con las familias beneficiarias. Las trabajadoras siguen realizando de manera ininterrumpida sus funciones, incorporando nuevos recursos (digitales y tecnológicos) a su desempeño en caso de imposibilidad de realizar sus tareas de forma presencial”.

Tras lo expuesto anteriormente, la primera autoridad comunal exigió a las autoridades del nivel central revertir esta medida en curso.

“Mediante el teletrabajo se puede mantener el programa en la comuna. Por otra parte, los equipos pueden trabajar en orientación de las usuarias, como por ejemplo en salud mental, violencia, empleabilidad, difusión de sus emprendimientos, orientación educativa en los niños y niñas, y apoyar en cuestiones de la contingencia, la cual contribuye en el bienestar de toda la familia”, sentenció Aguilera Vega.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace