Categorías: Comunas

AMRA reconoció a funcionarios municipales destacados

64 funcionario municipales recibieron galardón por su destacada labor y contribución a la gestión municipal

Hasta el salón VIP del Estadio Germán Becker llegaron representantes de los municipios de la región elegidos por los funcionarios y alcaldes, funcionarios municipales con cualidades  comunes: valoración por el trabajo bien hecho, compromiso con la labor que desempeñan, proactividad y empatía, entre otras. Estos atributos personales y profesionales son los que la Asociación Regional de Municipalidades (AMRA) promueve y reconoce en un espacio de encuentro y aprendizaje, que se realiza anualmente, en una ceremonia de reconocimiento a funcionario municipales destacados y también de aporte a la motivación y que en la ocasión  contempló una charla sobre “liderazgo en tiempos difíciles”, cargo del experto mundial en esta materia, Felipe Bozzo.

En los 32 municipios de La Araucanía hay funcionarios que sobresalen por su profesionalismo al servicio de la gestión municipal, que dan testimonio de los principios y valores institucionales.  En ese sentido el presidente de la AMRA, José Bravo señaló que, “hoy es un día especial donde a través de la AMRA relevamos a personas que son fundamentales en las tareas que los alcaldes lideramos y que muchas veces pasan inadvertidas o simplemente no nos detenemos a agradecer su aporte que es significativo”, señaló.

En esta ocasión también se reconoció a dos profesionales encargados de emergencia, función que hoy, dado el escenario climático y de restricción hídrica, desafía los municipios a desplegar estrategias efectivas tanto preventivas como reactivas, para lo cual se requiere condiciones especiales para el trabajo en equipo, coordinación, visión y capacidad de respuesta para resguardar la vida de las personas  y el patrimonio local. Ricardo Díaz Inostroza de la municipalidad de Curacautín por Malleco y Julieta Rodríguez Cartes, de la municipalidad de Carahue por Cautín, son profesionales con vasta experiencia en el mundo municipal, con prolongado desempeño destacado por su compromiso y profesionalismo  en el ámbito de la seguridad y la protección civil.

“Siento emoción porque se reconoce el rol que nos toca cumplir en nuestros municipios y que se reconozca el trabajo que realizamos desde nuestra profesión, en mi caso como asistente social, donde debo poner en práctica planificación y trabajo con la comunidad.  En el caso de Carahue nuestro alcalde, Alejandro Sáez nos ha permitido  trabajar ejerciendo el rol de encargada de emergencia y ese respaldo valida la gestión municipal  y nos   permite visualizar desde qué  áreas tenemos que intervenir donde por cierto destaca el trabajo con las familias y la  comunidad”, expresó Julieta Rodríguez.

Nueva Imperial y Curarrehue: acciones y modelos que contribuyen a mejorar la gestión municipal

La municipalidad de Nueva Imperial se destaca por tener una gestión impecable y sostenida en el tiempo  orientada por su Plan de Desarrollo Comunitario (Pladeco) pertinente a la realidad local y donde destaca la creación de  políticas locales generadas con y para la  comunidad. La valoración de esta forma de concebir la gestión, ha trascendido los límites regionales; en el mes de noviembre el municipio recibió un reconocimiento a nivel Latinoamericano por la Fundación Inclusión Social de Colombia, por el trabajo liderado por el alcalde Manuel Salas en la promoción e inclusión de la identidad sociocultural mapuche.

Otra comuna de nuestra región con destacada preocupación por mejorar su funcionamiento y entrega de un buen servicio a la comunidad, es la municipalidad de Curarrehue. A nivel nacional solo 14  municipios  cuentan con Código de Ética, en ese listado está el municipio de Curarrehue, único Municipio en la región de la Araucanía que cuenta con este instrumento,  generado con acompañamiento de la Contraloría y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre la base de un proceso participativo sobre ética y probidad para orientar la gestión municipal basada en valores y principios como la responsabilidad el compromiso con el servicio a la comunidad.  “mucho de lo plasmado en nuestro Código son aprendizajes que vienen desde el hogar, el desafío ahora es encarnar este trabajo porque no sirve absolutamente de nada tenerlo impreso en un estante, sino que lo importante es vivirlo”, comentó el alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo.

Dos municipios que han demostrado capacidad para innovar en la gestión municipal con voluntad y compromiso, incorporando nuevas prácticas que han resultado exitosas y con impacto positivo en la calidad de los servicios prestado a la Comunidad, motivo suficiente  para ser reconocidos por la Asociación regional de Municipalidades.

La clausura de la ceremonia estuvo a cargo del guitarrista clásico, Luis Vásquez.

prensa

Entradas recientes

Gobierno de La Araucanía comparte avances de la Política Pública Regional de Fomento Productivo con mujeres de la pesca artesanal

En la actividad, desarrollada en la comuna de Toltén, participaron más de 30 Mujeres de…

2 horas hace

GORE inicia el mayor proyecto de agua potable rural en La Araucanía

Obra de más de $12 mil millones llevará agua a comunidades rurales de Freire y…

2 horas hace

Villarrica lidera en vacunación contra la influenza: primer lugar en Cautín y segundo en La Araucanía

Con el fin de reforzar la protección de la comunidad durante el invierno y   rebrotes…

2 horas hace

Multigremial de La Araucanía llama a Jeannette Jara a definirse ante el historial de parlamentarios comunistas en materia de seguridad

“Es legítimo y necesario preguntarle a la candidata Jara si respaldará las leyes que han…

2 horas hace

Deportes Temuco cae ante Santa Cruz y se complica en la tabla del Ascenso

El “Pije” sufrió una dura derrota por 2-0 como visitante, en un duelo marcado por…

14 horas hace