Categorías: Comunas

Aprueban 2.700 millones para obras de mejoramiento de Liceo Tecnológico de Temuco

Iniciativa le da también luz verde al proyecto de la nueva Escuela Especial Ñielol, colindante al otro establecimiento, que podrá obtener los recursos y la aprobación técnica para su ejecución.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, confirmó que los 2.700 millones de pesos necesarios para la ejecución de la obra de mejoramiento del Liceo Tecnológico de Temuco, fueron aprobados por el Ministerio de Educación.

El proyecto, que beneficiará a más de 300 estudiantes de la ciudad, considera la construcción de un edificio de 3 niveles para impartir las especialidades de “Climatización y refrigeración”, como también “Electricidad y laboratorio de informática”, sumándose a dos nuevos niveles que albergarán el área administrativa y un auditorio.

“Esta adjudicación del proyecto nos pone muy felices, además de pertenecer a la red de liceos bicentenarios, contribuirá notablemente a la entrega de una educación de excelencia a los futuros técnicos que formamos en nuestro establecimiento”, afirmó Guillermo Gallardo, director del Liceo Bicentenario Tecnológico de La Araucanía.

La superficie de esta obra será de 1.910 metros cuadrados y beneficiará a 300 alumnos, en donde se considera la implementación de un Plan de Contingencia para la habilitación de talleres y oficinas provisorias, para continuar con el desarrollo académico mientras se construyen los nuevos espacios.

Escuela Especial Ñielol

El proyecto del Liceo Tecnológico avanzó paralelamente con el de la nueva Escuela Especial Ñielol, iniciativa anhelada por la administración del alcalde Miguel Becker durante años y que su aprobación estaba supeditada a la viabilidad y financiamiento del Liceo Tecnológico, por encontrarse en un espacio colindante (Av. Balmaceda), considerando que parte de la infraestructura de la Escuela Especial se encuentra proyectada sobre las actuales dependencias del establecimiento.

“Nos han aprobado 2.700 millones de pesos para el Liceo Bicentenario Tecnológico, por lo que estamos profundamente felices y aún más con la posibilidad y viabilidad para poder construir nuestra querida Escuela Especial Ñielol, que es un trabajo que venimos realizando hace varios años. Hablé con el Intendente Víctor Manoli para contar con los casi 8 mil millones que se requieren para su construcción”, concluyó el alcalde Miguel Becker.

Esta obra irá en beneficio de 304 estudiantes, niños y niñas con diferentes patologías, que requieren de un espacio amplio y nuevas dependencias. “Esto es un logro para nosotros y nuestros hijos, estamos muy contentos de que se obtengan los recursos para el Tecnológico y se de luz verde a nuestra Escuela Especial Ñielol. Agradecemos al alcalde y su equipo técnico, porque esto beneficiará a nuestros niños y niñas”, afirmó Isella Jiménez, presidenta del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Especial Ñielol.

La obra que supera los 8 mil millones de pesos tiene considerados 5.100 metros cuadrados, con espacios diseñados especialmente para personas con situación de discapacidad, áreas verdes, de recreación, deportivas, salas de estimulación, hidroterapia, entre otras.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

6 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

6 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

7 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

8 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

8 horas hace