Categorías: Actualidad

Artesanas mapuches de La Araucanía venderán sus productos al mundo vía internet en época de coronavirus

CONADI entregará modernas tablets para que las emprendedoras puedan recibir capacitación especializada sin salir de sus hogares, y así sumar su artesanía tradicional a una plataforma online de ventas de la Fundación Artesanías de Chile.

En la Municipalidad de Los Sauces, provincia de Malleco, representantes de CONADI y del Municipio firmaron un convenio que permitirá que una veintena de personas mapuche de la comuna accedan a capacitación especializada entregada por profesionales de la Fundación Artesanías de Chile.

"Cumpliendo con el mandato del Presidente Sebastián Piñera, en el sentido de entregar mayores oportunidades para el desarrollo de nuestros emprendedores, hemos creado una alianza con la Fundación Artesanías de Chile, para que entreguen una capacitación especializada a personas mapuche, que les permita llevar sus productos a un alto nivel y acceder a mercados nacionales e internacionales", señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI, agregando que "esta fundación de la Presidencia cuenta con seis tiendas físicas en zonas turísticas de Chile, además de una vitrina online y venta a empresas e instituciones, por lo que sus redes de comercialización también serán un aporte para los artesanos mapuche".

Comuna de artesanos

En la práctica, este convenio consiste en la entrega, por parte de CONADI, de 20 millones de pesos a la Municipalidad de Los Sauces, comuna que destaca por ser una zona donde vive gran cantidad de personas mapuche que conservan actividades tradicionales de textilería, platería, tallado en madera y piedra.

El municipio, a su vez, traspasará a Artesanías de Chile estos recursos para capacitar a entre 15 y 20 artesanos de la localidad los que participarán en talleres de capacitación online, sesiones donde se les hará entrega de herramientas de gestión comercial, diseño y mejoras técnicas.

Tras aprobar los talleres, pasarán a formar parte de la red de artesanos de la fundación -que hasta ahora integran más de 2.300 cultores de norte a sur-, lo que conlleva, entre otras cosas, ser parte de los artesanos cuyas piezas se venden en sus 6 tiendas físicas, además de su tienda online https://tienda.artesaniasdechile.cl/

Fundación Artesanías

Cabe mencionar que la Fundación Artesanías de Chile pertenece a la red de fundaciones de la Presidencia de la República, y posee un programa comercial que genera oportunidades y plataformas para el desarrollo económico de los artesanos y artesanas; además de desarrollar un programa de extensión, educación y patrimonio para acercar y difundir la artesanía a todos los chilenos, a través de exposiciones, talleres y una colección patrimonial de más de 600 piezas.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace