Categorías: Actualidad

Artesanas mapuches de La Araucanía venderán sus productos al mundo vía internet en época de coronavirus

CONADI entregará modernas tablets para que las emprendedoras puedan recibir capacitación especializada sin salir de sus hogares, y así sumar su artesanía tradicional a una plataforma online de ventas de la Fundación Artesanías de Chile.

En la Municipalidad de Los Sauces, provincia de Malleco, representantes de CONADI y del Municipio firmaron un convenio que permitirá que una veintena de personas mapuche de la comuna accedan a capacitación especializada entregada por profesionales de la Fundación Artesanías de Chile.

"Cumpliendo con el mandato del Presidente Sebastián Piñera, en el sentido de entregar mayores oportunidades para el desarrollo de nuestros emprendedores, hemos creado una alianza con la Fundación Artesanías de Chile, para que entreguen una capacitación especializada a personas mapuche, que les permita llevar sus productos a un alto nivel y acceder a mercados nacionales e internacionales", señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI, agregando que "esta fundación de la Presidencia cuenta con seis tiendas físicas en zonas turísticas de Chile, además de una vitrina online y venta a empresas e instituciones, por lo que sus redes de comercialización también serán un aporte para los artesanos mapuche".

Comuna de artesanos

En la práctica, este convenio consiste en la entrega, por parte de CONADI, de 20 millones de pesos a la Municipalidad de Los Sauces, comuna que destaca por ser una zona donde vive gran cantidad de personas mapuche que conservan actividades tradicionales de textilería, platería, tallado en madera y piedra.

El municipio, a su vez, traspasará a Artesanías de Chile estos recursos para capacitar a entre 15 y 20 artesanos de la localidad los que participarán en talleres de capacitación online, sesiones donde se les hará entrega de herramientas de gestión comercial, diseño y mejoras técnicas.

Tras aprobar los talleres, pasarán a formar parte de la red de artesanos de la fundación -que hasta ahora integran más de 2.300 cultores de norte a sur-, lo que conlleva, entre otras cosas, ser parte de los artesanos cuyas piezas se venden en sus 6 tiendas físicas, además de su tienda online https://tienda.artesaniasdechile.cl/

Fundación Artesanías

Cabe mencionar que la Fundación Artesanías de Chile pertenece a la red de fundaciones de la Presidencia de la República, y posee un programa comercial que genera oportunidades y plataformas para el desarrollo económico de los artesanos y artesanas; además de desarrollar un programa de extensión, educación y patrimonio para acercar y difundir la artesanía a todos los chilenos, a través de exposiciones, talleres y una colección patrimonial de más de 600 piezas.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace