Artistas internacionales apoyan “Teletón te Acompaña” 2020

Becky G, Carlos Vives, David Bisbal, Juanes, Luis Fonsi, Luciano Pereyra, Paulina Rubio, Prince Royce, Ricardo Montaner y Yuri acudieron al llamado de Teletón Chile para ir en ayuda de los niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad.

Desde el lunes 30 de marzo, cuando Teletón decidió hacer este programa especial de TV para acompañar a los chilenos y chilenas, varios artistas internacionales quisieron apoyar la cruzada solidaria y lo harán conectándose a través de las plataformas virtuales para levantar el espíritu de nuestro país.

Los primeros en decir presente fueron: la estadounidense Becky G, el colombiano Carlos Vives, el español David Bisbal, el colombiano Juanes, el puertorriqueño Luis Fonsi, el argentino Luciano Pereyra, la mexicana Paulina Rubio, el estadounidense Prince Royce, el venezolano nacido en argentina Ricardo Montaner y la mexicana Yuri.

Estos artistas serán parte de nuestro programa especial diseñado para escucharte, acompañarte y entretenerte en medio de la crisis de salud mundial COVID-19.  Se trata de una Teletón de emergencia, un programa de unidad nacional donde la meta económica no es la prioridad y la donación será 100% digital.

Será un programa especial de dos días. El viernes 3 de abril, desde las 22:00 horas hasta las 2:00 de la mañana, nos juntaremos para sentirnos un sólo país. El sábado 4 de abril, tendremos una gran “matinatón infantil” desde las 9.00 de la mañana hasta las 12:00 de la tarde y luego a las 21:00 horas nos volvemos a encontrar para seguir acompañando a los chilenos hasta las 2:00 de la mañana.

Mario Kreutzberger, desde su casa seguirá liderando esta cruzada que contará con el apoyo de los animadores Martín Cárcamo, Julián Elfenbein, Tonka Tomicic, Diana Bolocco, Karen Doggenweiler, Francisco Saavedra, Luis Jara, Eduardo Fuentes, Katherine Salosny, Carolina De Moras, José Miguel Viñuela, María Luisa Godoy y Rafael Araneda, desde Miami.

La Televisión chilena, unida, junto a las radios y los medios de comunicación que seguirán la cobertura, nos permitirán realizar un espacio contingente para seguir conectándonos con miles de personas en situación de discapacidad que están enfrentando esta pandemia. Podremos conocer a fondo la labor de nuestros profesionales que hacen lo imposible por atender a nuestros 31 mil pacientes que también se han visto afectados por la pandemia COVID-19. Tenemos 5.700 pacientes en condiciones de postración, existen 7.700 pacientes que presentan diagnósticos que incluyen dificultades respiratorias, tales como: patologías neuromusculares o raquimedulares y 6.000 que no pueden valerse por si mismos. El 50% de nuestros pacientes dependen de un cuidador, muchos de ellos son emprendedores a quienes Teletón también capacita y ayuda.


prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace