Artistas internacionales apoyan “Teletón te Acompaña” 2020

Becky G, Carlos Vives, David Bisbal, Juanes, Luis Fonsi, Luciano Pereyra, Paulina Rubio, Prince Royce, Ricardo Montaner y Yuri acudieron al llamado de Teletón Chile para ir en ayuda de los niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad.

Desde el lunes 30 de marzo, cuando Teletón decidió hacer este programa especial de TV para acompañar a los chilenos y chilenas, varios artistas internacionales quisieron apoyar la cruzada solidaria y lo harán conectándose a través de las plataformas virtuales para levantar el espíritu de nuestro país.

Los primeros en decir presente fueron: la estadounidense Becky G, el colombiano Carlos Vives, el español David Bisbal, el colombiano Juanes, el puertorriqueño Luis Fonsi, el argentino Luciano Pereyra, la mexicana Paulina Rubio, el estadounidense Prince Royce, el venezolano nacido en argentina Ricardo Montaner y la mexicana Yuri.

Estos artistas serán parte de nuestro programa especial diseñado para escucharte, acompañarte y entretenerte en medio de la crisis de salud mundial COVID-19.  Se trata de una Teletón de emergencia, un programa de unidad nacional donde la meta económica no es la prioridad y la donación será 100% digital.

Será un programa especial de dos días. El viernes 3 de abril, desde las 22:00 horas hasta las 2:00 de la mañana, nos juntaremos para sentirnos un sólo país. El sábado 4 de abril, tendremos una gran “matinatón infantil” desde las 9.00 de la mañana hasta las 12:00 de la tarde y luego a las 21:00 horas nos volvemos a encontrar para seguir acompañando a los chilenos hasta las 2:00 de la mañana.

Mario Kreutzberger, desde su casa seguirá liderando esta cruzada que contará con el apoyo de los animadores Martín Cárcamo, Julián Elfenbein, Tonka Tomicic, Diana Bolocco, Karen Doggenweiler, Francisco Saavedra, Luis Jara, Eduardo Fuentes, Katherine Salosny, Carolina De Moras, José Miguel Viñuela, María Luisa Godoy y Rafael Araneda, desde Miami.

La Televisión chilena, unida, junto a las radios y los medios de comunicación que seguirán la cobertura, nos permitirán realizar un espacio contingente para seguir conectándonos con miles de personas en situación de discapacidad que están enfrentando esta pandemia. Podremos conocer a fondo la labor de nuestros profesionales que hacen lo imposible por atender a nuestros 31 mil pacientes que también se han visto afectados por la pandemia COVID-19. Tenemos 5.700 pacientes en condiciones de postración, existen 7.700 pacientes que presentan diagnósticos que incluyen dificultades respiratorias, tales como: patologías neuromusculares o raquimedulares y 6.000 que no pueden valerse por si mismos. El 50% de nuestros pacientes dependen de un cuidador, muchos de ellos son emprendedores a quienes Teletón también capacita y ayuda.


prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace