Categorías: ActualidadSalud

Nuevo hospital de Angol inició funciones trasladando a sus 5 primeros pacientes

El establecimiento destinado a pacientes con sospecha de Covid-19 y Covid-19 positivo que requieran hospitalización comenzó a funcionar este miércoles.

Con el traslado de los cinco primeros pacientes este miércoles entró en funcionamiento el nuevo hospital de Angol. La dependencia de más de 44 mil metros cuadrados adelantó su proceso de puesta en marcha tras el anuncio presidencial del pasado 13 de marzo, disponiendo de camas exclusivas para atención de casos respiratorios con sospecha de Covid-19 y Covid19 positivo que requieran de hospitalización.

Así lo confirmó el director del Hospital Mauricio Heyermann de Angol, Felipe Pérez, quien señaló que “vamos a abrir con 26 camas medias las cuales van a ir aumentando hasta llegar a una primera etapa a 103 camas medias, y dependiendo la demanda asistencial estas incluso podrían llegar a aumentar”. Según señaló Pérez, la capacidad de expansión de camas medias puede llegar a 123, permitiendo con ello atender los posibles casos que se presenten en Angol y la provincia de Malleco.

En el caso de la Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI) el director señaló que “se van a abrir 7 camas UTI complejas con apoyo de ventilación mecánica, en caso de ser necesaria”.

Funcionamiento

Para poder disponer de estas camas para la red, fue necesario habilitar unidades de apoyo que son fundamentales para el buen funcionamiento del nuevo recinto. Así las unidades de lavandería, imagenología, esterilización, laboratorio, farmacia y central de alimentación ya se encuentran desarrollando funciones.

Según señaló el director “el establecimiento comenzará a operar con un total de 60 funcionarios, entre personal clínico y administrativo. Así, para la UTI se dispondrán de 30 funcionarios, entre médicos, enfermeras, kinesiólogos y técnicos en enfermería. Para la atención de las camas medias hay destinados 13 funcionarios, donde se encuentran enfermeras, médicos, técnicos paramédicos y auxiliares. Los demás funcionarios corresponden a profesionales de las unidades de apoyo además de personal administrativo”.

Pérez fue enfático en señalar que la dependencia actual del hospital, ubicada en calle Ilabaca, mantiene su funcionamiento. “Nosotros como establecimiento de salud estamos haciendo un aporte a la red asistencial con respecto a las camas y esto significa que el actual hospital de Angol sigue funcionando. Si bien es cierto con las modificaciones que nos ha traído el Covid, sigue funcionando la urgencia, vamos seguir operando con los pabellones acá de la misma manera que los hemos hecho durante estas últimas semanas”, indicó el director.

Impresiones

El gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán, se mostró satisfecho con la rapidez con que el Servicio de Salud Araucanía Norte y el Hospital de Angol aceleraron el proceso de habilitación de camas en el nuevo recinto. “Estoy tremendamente feliz de ver el día de hoy, la concreción del compromiso del presidente Sebastián Piñera, con la provincia de Malleco y en especial con los habitantes de la comuna de Angol. Por todos es sabido que hoy enfrentamos la amenaza sanitaria más grande que ha debido enfrentar Chile y el mundo en los últimos 100 años. Sé que hemos hecho todos los esfuerzos necesarios para habilitar en tiempo récord este nuevo y moderno hospital e integrarlo a la red de asistencia pública de nuestro país y así, hacer frente a esta pandemia que cada día cobra nuevas víctimas”, señaló Beltrán.

Por su parte el director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte, Alejandro Manríquez, indicó que “estoy muy contento toda vez que la habilitación del nuevo hospital de Angol demuestra el tremendo compromiso que tiene los funcionarios de la salud pública con nuestros pacientes. Esto se ha concretado gracias al apoyo y el liderazgo que ha ejercido el hospital de Angol, en conjunto con la dirección del Servicio de Salud que están permanentemente preocupado tanto por la salud de la gente de Angol como por todas las personas de la provincia de Malleco”.

prensa

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

6 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

7 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

7 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

7 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

7 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

7 horas hace