Categorías: Comunas

Autoridades destacan tercer envío de bovinos vivos que serán exportados a China

Serán embarcados desde Puerto Montt al mercado asiático.

Durante 3 días los funcionarios del SAG Araucanía supervisaron las actividades de la empresa exportadora

En menos de un año el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha certificado un tercer envío de bovinos de razas de leche y carne con destino a China.

En La Araucanía el ganado estuvo en una rigurosa cuarentena en predios de las comunas de Gorbea, Vilcún y Villarrica y en la región de Los Ríos en la comuna de Los Lagos para cumplir con el protocolo sanitario acordado entre Chile y China.

La directora del SAG Araucanía, María Teresa Fernández, explicó que el ganado que estuvo en cuarentena corresponde a hembras para reproducción que fueron seleccionados por la empresa exportadora United Chile Export SPA.

Fernández destacó que el rol del SAG es apoyar y acompañar al sector silvoagropecuario. “Hoy estamos certificando la sanidad de estas vaquillas que serán embarcadas los próximos días desde Puerto Montt al mercado asiático”.

Por su parte, el Seremi de Agricultura en La Araucanía, Ricardo Senn resaltó que “con esta tercera exportación se está concretando el envío de casi 22 mil bovinos vivos desde esta empresa a un mercado tan importante como China, lo que deja de manifiesto el gran trabajo de las empresas exportadoras y el acompañamiento del Minagri a través del compromiso y dedicación de los profesionales y cuerpo directivo del SAG, lo que se traduce además en un incentivo para los ganaderos de la Región y el país”.

Rigurosa supervisión

El encargado de Protección Pecuaria del SAG en La Araucanía, el Médico Veterinario, Rolando Sepúlveda explicó que antes del envío los bovinos estuvieron en una estricta cuarentena y bajo supervisión de SAG. “En este proceso verificamos el cumplimiento de los requisitos solicitados por el mercado de china, tanto de trazabilidad como sanitarios, para que los animales puedan ser exportados.  Los animales pasan por distintas pruebas diagnósticas, las cuales deben tener resultados negativos para distintas enfermedades, entre ellas brucelosis bovina, diarrea viral bovina, tuberculosis, paratuberculosis y leucosis bovina y además los bovinos deben ser sometidos a vacunación contra IBR entre otros manejos sanitarios, puntualizó Sepulveda.

Las autoridades pudieron corroborar que los funcionarios que llevaron a cabo las acciones de supervisión y certificación del ganado realizaban su labor con las medidas de seguridad instruidas por Minsal ante el brote de Covid-19.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace