Categorías: Actualidad

Bancada Evópoli Araucanía valora conformación de mesa de trabajo para abordar tema de contaminación del aire en Temuco y pide ampliar alcance

Parlamentarios Evópoli de La Araucanía valoraron la realización de una mesa de trabajo orientada a abordar los temas de contaminación de Temuco y Padre Las Casas, tal como se solicitara a la delegada presidencial de La Araucanía, Andrea Balladares, la semana recién pasada, e hicieron un llamado a ampliar su alcance en convocatoria y en cobertura .

“Que municipios y gobierno den inicio a este proceso era urgente y esencial, por lo que aplaudimos el haber dado el primer paso en esta iniciativa que, como propusimos, deberá sumar a la brevedad a otros actores relevantes de la sociedad, para que de esta forma se dé una respuesta efectiva y multidisciplinaria a las demandas asociadas a esta materia”, indicó el senador por La Araucanía, Felipe Kast.

El diputado Andrés Molina, en tanto, expresó que “La Araucanía debe estar unida en este desafío de preocuparnos por los habitantes de la región, es así que esperamos que se sumen también a estos encuentros representantes del mundo privado, como CorpAraucanía y empresas de servicios, además de expertos de la Universidad de la Frontera y otras casas de estudios y representantes de la ciudadanía”.

En esa misma línea, el diputado Sebastián Álvarez indicó: “no basta una mesa comunal, creemos que se deben involucrar muchos más municipios para avanzar en el tema invierno de manera conjunta. Esta situación afecta a varias ciudades de La Araucanía por lo que las determinaciones deben ser mirando a todos los actores”. 

Cabe destacar que la bancada Evópoli propuso en 2019 el Plan Araucanía Limpio, para así enfrentar de manera más efectiva la situación de contaminación que afecta todos los años, principalmente, a las comunas de Temuco y Padre Las Casas, que se encontraban en el ranking de las 5 ciudades más contaminadas de Latinoamérica.

Hoy esta demanda se hace más patente considerando los peligros asociados a la pandemia que llegó al país y que ya suma 21 víctimas solo en la Región de La Araucanía. Se espera que el ya colapsado sistema de salud en invierno por enfermedades respiratorias, aumente considerablemente la demanda, por lo que trabajar en conjunto iniciativas para palear los peligros a los que se expone la población es una exigencia.

prensa

Entradas recientes

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

1 hora hace

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

7 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

7 horas hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

8 horas hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

8 horas hace

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

9 horas hace