Categorías: Actualidad

Bancada Evópoli Araucanía valora conformación de mesa de trabajo para abordar tema de contaminación del aire en Temuco y pide ampliar alcance

Parlamentarios Evópoli de La Araucanía valoraron la realización de una mesa de trabajo orientada a abordar los temas de contaminación de Temuco y Padre Las Casas, tal como se solicitara a la delegada presidencial de La Araucanía, Andrea Balladares, la semana recién pasada, e hicieron un llamado a ampliar su alcance en convocatoria y en cobertura .

“Que municipios y gobierno den inicio a este proceso era urgente y esencial, por lo que aplaudimos el haber dado el primer paso en esta iniciativa que, como propusimos, deberá sumar a la brevedad a otros actores relevantes de la sociedad, para que de esta forma se dé una respuesta efectiva y multidisciplinaria a las demandas asociadas a esta materia”, indicó el senador por La Araucanía, Felipe Kast.

El diputado Andrés Molina, en tanto, expresó que “La Araucanía debe estar unida en este desafío de preocuparnos por los habitantes de la región, es así que esperamos que se sumen también a estos encuentros representantes del mundo privado, como CorpAraucanía y empresas de servicios, además de expertos de la Universidad de la Frontera y otras casas de estudios y representantes de la ciudadanía”.

En esa misma línea, el diputado Sebastián Álvarez indicó: “no basta una mesa comunal, creemos que se deben involucrar muchos más municipios para avanzar en el tema invierno de manera conjunta. Esta situación afecta a varias ciudades de La Araucanía por lo que las determinaciones deben ser mirando a todos los actores”. 

Cabe destacar que la bancada Evópoli propuso en 2019 el Plan Araucanía Limpio, para así enfrentar de manera más efectiva la situación de contaminación que afecta todos los años, principalmente, a las comunas de Temuco y Padre Las Casas, que se encontraban en el ranking de las 5 ciudades más contaminadas de Latinoamérica.

Hoy esta demanda se hace más patente considerando los peligros asociados a la pandemia que llegó al país y que ya suma 21 víctimas solo en la Región de La Araucanía. Se espera que el ya colapsado sistema de salud en invierno por enfermedades respiratorias, aumente considerablemente la demanda, por lo que trabajar en conjunto iniciativas para palear los peligros a los que se expone la población es una exigencia.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

1 hora hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

1 hora hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

1 hora hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

1 hora hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

2 horas hace