Categorías: Uncategorized

Banco de Chile presenta Cuenta FAN, su primera cuenta vista 100% digital, que promueve la inclusión financiera en el país

El producto presentado por Banco de Chile no tiene costos de mantención y se puede obtener de forma 100% digital en www.bancochile.cl. Además, quienes accedan a la Cuenta FAN podrán ser parte del banco, utilizar todos los beneficios y descuentos y acceder a todos sus canales digitales.

· La nueva Cuenta FAN tiene la particularidad de adaptarse a las necesidades de las personas y emprendedores, que inician con una cuenta vista que puede convertirse en una cuenta corriente, apoyando y acompañando su desarrollo personal y profesional.

Realizar compras nacionales e internacionales por Internet, retirar dinero de cajeros automáticos de la red Banco de Chile sin necesidad de contar con una tarjeta física, utilizar las aplicaciones de delivery y suscribirse a servicios como Uber, Netflix y Spotify, son algunos de los beneficios que ofrece Cuenta FAN, la primera cuenta vista 100% digital presentada por Banco de Chile y disponible para todos los mayores de 18 años.

Además, la nueva Cuenta FAN de Banco de Chile se alinea con uno de sus objetivos que es promover la inclusión financiera en el país y la bancarización de segmentos que hasta ahora no podían acceder a este tipo de productos, en el marco del compromiso de la organización con el país, sus clientes y la comunidad. En esa línea, tiene la particularidad de adaptarse a las necesidades de las personas y emprendedores, que inician con una cuenta vista que puede convertirse en una cuenta corriente, apoyando y acompañando su desarrollo personal y profesional.

Cuenta FAN no tiene costo de apertura ni cobros asociados a comisiones mensuales fijas o costos de mantención, y podrá ser adquirida de manera 100% digital en www.bancochile.cl, mediante el reconocimiento facial o preguntas de seguridad; o bien de manera presencial en las distintas sucursales de la Corporación Banco de Chile (Banco de Chile, Banco Edwards y Banco Credichile) a lo largo del país.

Claudia Herrera, gerente de la División Marketing y Banca Digital de Banco de Chile, afirmó que “Cuenta FAN representa un gran paso en la transformación digital que hemos estado impulsando como banco. Para nosotros, la pandemia significó una oportunidad para avanzar con mayor velocidad hacia nuevos productos y servicios digitales, entendiendo que esto mejorará la experiencia de nuestros clientes. Al mismo tiempo, en el caso de la Cuenta FAN, se traducirá en una inmejorable opción para que amplios segmentos de la población accedan a diversos servicios financieros y, simultáneamente, a los diferentes beneficios que ofrece Banco de Chile”.

Destacó además que “vemos con enorme satisfacción que el camino de modernización y transformación digital que hemos transitado en los últimos años ha sido exitoso, con la incorporación continua de innovaciones tecnológicas, nuevos procesos, productos y canales de atención para mejorar la experiencia de nuestros clientes”.

Los clientes de Cuenta FAN podrán ingresar al amplio ecosistema digital de Banco de Chile, que les permitirá realizar transacciones bancarias con las distintas aplicaciones del banco de forma sencilla e inmediata, y realizar giros en cajeros de la red Banco de Chile sin la necesidad de contar con una tarjeta física. De todas formas, quienes deseen contar con una tarjeta física, podrán hacerlo en las distintas sucursales habilitadas a lo largo del país.

Asimismo, tendrán a su disposición los múltiples beneficios exclusivos de Banco de Chile en productos de hogar, belleza, vestuario, calzado o salud, entre otros. Los clientes de Cuenta FAN también podrán optar a distintos descuentos en restaurantes y servicios como Rappi, Pedidos Ya, Uber Eats, Cabify, dentro de las opciones que tiene disponible Banco de Chile para sus clientes.

En 2019, Banco de Chile aceleró el proceso de modernización y transformación digital de cara a sus clientes, entregando nuevos productos y servicios a través de sus canales digitales, la renovación de sus portales público y privado, y robusteciendo también sus plataformas y procesos transaccionales.

Esto ha permitido, por ejemplo, que el 100% de las reprogramaciones de créditos de consumo, hipotecario y los créditos Covid-19 para micro, pequeñas y medianas empresas que el banco puso este año a disposición de sus clientes por la pandemia, haya sido cursado exitosamente de manera online.

Este proceso de modernización y transformación digital también ha sido replicado internamente, de cara a sus propios colaboradores, mediante la adopción de nuevas herramientas y metodologías integradas y colaborativas las cuales facilitan el trabajo en equipo, presencial o remoto, agilizan y simplifican los procesos de gestión.

Este trabajo ha sido reconocido por distintas instituciones y publicaciones en las últimas semanas. Por tercer año consecutivo, Banco de Chile obtuvo el primer lugar del Premio Nacional de Satisfacción de Clientes PROCALIDAD 2020, reconocimiento que ya había recibido en 2018 y 2019, y que tiene la particularidad de recoger la opinión directa de los propios clientes, quienes evalúan el desempeño de cada empresa.

Asimismo, Banco de Chile obtuvo, por primera vez, el primer lugar en el ranking general de Merco Talento Chile 2020, que lo posiciona como la mejor empresa en el país para atraer y retener talento. Adicionalmente, la organización mantuvo, por séptimo año consecutivo, su liderazgo en esta materia en la categoría Bancos e Instituciones Financieras en esta misma medición.

Además, en la última edición del Global Banking & Finance Awards 2020, la revista británica “The European” distinguió recientemente a Banco de Chile como la institución líder de la banca nacional en tres importantes categorías: “Banco del Año”, “Banco Digital Innovador del Año” y “Mejor Banco para Inclusión Financiera”. También, por séptimo año consecutivo, la revista “Global Finance” premió a Banco de Chile como “Mejor Banco del Año 2020”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Banco de Chile

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

48 minutos hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

53 minutos hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

60 minutos hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

2 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

2 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

2 horas hace