Categorías: Comunas

Autoridades Regionales dan a conocer Plan “Paso a Paso” en Malleco

La actividad fue encabezada por el Gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán, acompañado por el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, quienes dieron a conocer a la opinión pública los alcances que este Plan contempla.

Durante la jornada de hoy el Gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán, junto al Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, dieron a conocer a la opinión pública el plan “Paso a Paso, Chile Se Recupera”, el cual tiene como especial objetivo levantar de forma segura y gradual a nuestro país y ponerlo nuevamente en plena marcha.

La iniciativa, que tiene como objetivo reactivar la economía, consta de cuatro ejes: inversión, empleo, apoyo a pymes y agilizar y simplificar los permisos y la burocracia, en este sentido el Gobernador Beltrán indicó “ quiero agradecer a los medios de comunicación que hoy están presentes, ya que son tan importantes para poder dar a conocer a los habitantes de nuestra provincia todos los beneficios que el Gobierno está entregando; en este caso en particular el Plan Paso a Paso, Chile se Recupera (…) este Plan Contempla para el período 2020-2022, un total de US$ 34.000 millones en inversión pública, la cual tiene una capacidad de generar un total de 250.000 empleos que permita apoyar a emprendedores y trabajadores logrando de esta forma dar cierta tranquilidad a muchas familias que producto de la pandemia han perdido su fuente laboral”

“Deseo a su vez agradecer a los empresarios, productores y comerciantes de la zona, por el esfuerzo que están realizando para mantener las fuentes laborales de sus trabajadores”

Finalmente el Seremi del Trabajo señaló, “este Plan tiene relación con poder reincorporarnos sistemáticamente al mundo del trabajo, debemos señalar que producto de la pandemia en la región de la Araucanía a lo menos se han destruido alrededor de 118 mil empleos, sumado a eso tenemos personas que buscan empleos que son alrededor de 40 mil y por otro lado tenemos alrededor de  27 mil contratos de trabajo suspendidos, ese es el cuadro que hoy día tenemos y del cual tenemos que ser capaces de avanzar, por eso es muy importante todo lo que ha planteado el Presidente de la República en esta línea; primero que nada fortalecer la inversión interna público-privada; en segundo término incentivar la contratación de personas, pero por sobre todas las cosas poder recuperar los empleos perdidos y que podamos reactivar los contratos de trabajo que hoy se encuentran suspendidos”

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace