Categorías: Actualidad

Biólogos marinos de la Universidad de Antofagasta realizaron prácticas profesionales en Magallanes y la Araucanía

Los estudiantes Guillermo Valenzuela y Agustín Vargas de la Carrera de Biología Marina de la Universidad de Antofagasta, realizaron sus prácticas profesionales en 2 importantes institutos de investigación de nuestro país.

En el caso de Guillermo Valenzuela, joven taltalino, estuvo en el Instituto Antártico de Chile, INACH, donde realizó un estudio sobre los mamíferos en Chile, haciendo hincapié en los parámetros fundamentales de alimentación y reproducción de los diferentes ejemplares de las aguas jurisdiccionales del país.

Durante su práctica, realizó además visitas al Museo de Historia Natural de Rio Seco, Laboratorio del Instituto Antártico Chileno en el edificio “Embajador Jorge Berguño”, Isla Magdalena, Monumento Nacional «Los Pingüinos» (colonia más importante de esta especie en Magallanes), y el sector del Faro San Isidro, lugar de paso de grandes cetáceos como la ballena Jorobada que habita en la Reserva “Francisco Coloane” y transita por el Estrecho de Magallanes.

Núcleo Milenio

En el caso de Agustín Vargas, realizó su práctica en INVASAL, Núcleo Milenio, en el sector de Río Imperial de la comunidad de Puerto Saavedra, Región de la Araucanía. En esa zona, conoció la importancia socioeconómica y el entendimiento de la pesca artesanal del salmón asilvestrado “Chinook”.

Este sector, es un punto clave para el desarrollo de las ciencias biológicas mediante un programa de monitoreo de las poblaciones de salmónidos invasores, acción donde es de vital importancia la participación de las familias de los pescadores.

Ambos futuros profesionales de la UA, coincidieron en que realizar las prácticas en dichas instituciones fue muy gratificante, además que les permitió tomar contacto con importantes investigadores de la Biología Marina. J

Junto con agradecer al INACH y al INVASAL, hicieron patente su reconocimiento a los académicos de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la UA, doctores Marcos Guiñez, Rodrigo Orrego y Rubén Araya, actual decano, así como al profesor del INACH Anelio Aguayo-Lobo y al profesional Lautaro Oyarzun.

prensa

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

10 horas hace