Categorías: Uncategorized

Cómo mantener y disfrutar las relaciones de pareja en tiempos de pandemia

Si bien nunca es fácil, en este periodo hay algunas acciones que pueden contribuir a la fluidez, como la estructura y hacer actividades distintas en forma conjunta.

Nadie dijo que era sencillo. Desarrollar y mantener una relación de pareja es difícil de por sí, y más aún en una situación de pandemia. Este vínculo conlleva tiempo, dedicación, comunicación y pasar tiempo libre juntos. En general, el efecto de la crisis sanitaria y de las cuarentenas se traduce en que las parejas pasen demasiado tiempo juntas o se genere un distanciamiento físico que impida que se vean con la frecuencia acostumbrada. En cualquier caso, las cosas cambian de forma abrupta.

“Las parejas que no viven juntas pueden ver el aislamiento como una oportunidad de probar la intensidad de su amor, o considerar ir a vivir juntos. Sin duda, la complejidad es mayor porque el contacto físico de una pareja no puede reemplazarse por video llamadas o mensajes de texto”, afirmó Andrea Cid Carreño, psicóloga de IntegraMédica, parte de Bupa.

En particular, la especialista agregó que las parejas que están conviviendo durante la pandemia pueden tomar ciertas acciones para fortalecer y mejorar la experiencia:

· La estructura es importante. Antes de la cuarenta ya existía una rutina, ahora se debe generar una nueva, incluyendo tiempo de trabajo y de ocio. Una buena opción es implementar una que minimice el contacto con el otro, como tomar turnos para cocinar.

· Se pueden realizar las tareas del hogar a modo de equipo, como cocinar, lavar, limpiar.

· También es relevante respetar el espacio del otro. Aunque se estén llevando bien, es primordial que cada quien tenga su propio territorio, si es posible, ya que un tiempo a solas resulta ser positivo.

· Permitir que el otro exprese lo que siente y practicar la auto regulación emocional, reforzando lo que el otro hace bien más que focalizarse en las faltas.

· Encontrar formas en que puedan conectar, como ver películas, jugar e incluir a los hijos si es que tienen.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: bupapandemiapareja

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

3 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace