Categorías: Uncategorized

Cómo mantener y disfrutar las relaciones de pareja en tiempos de pandemia

Si bien nunca es fácil, en este periodo hay algunas acciones que pueden contribuir a la fluidez, como la estructura y hacer actividades distintas en forma conjunta.

Nadie dijo que era sencillo. Desarrollar y mantener una relación de pareja es difícil de por sí, y más aún en una situación de pandemia. Este vínculo conlleva tiempo, dedicación, comunicación y pasar tiempo libre juntos. En general, el efecto de la crisis sanitaria y de las cuarentenas se traduce en que las parejas pasen demasiado tiempo juntas o se genere un distanciamiento físico que impida que se vean con la frecuencia acostumbrada. En cualquier caso, las cosas cambian de forma abrupta.

“Las parejas que no viven juntas pueden ver el aislamiento como una oportunidad de probar la intensidad de su amor, o considerar ir a vivir juntos. Sin duda, la complejidad es mayor porque el contacto físico de una pareja no puede reemplazarse por video llamadas o mensajes de texto”, afirmó Andrea Cid Carreño, psicóloga de IntegraMédica, parte de Bupa.

En particular, la especialista agregó que las parejas que están conviviendo durante la pandemia pueden tomar ciertas acciones para fortalecer y mejorar la experiencia:

· La estructura es importante. Antes de la cuarenta ya existía una rutina, ahora se debe generar una nueva, incluyendo tiempo de trabajo y de ocio. Una buena opción es implementar una que minimice el contacto con el otro, como tomar turnos para cocinar.

· Se pueden realizar las tareas del hogar a modo de equipo, como cocinar, lavar, limpiar.

· También es relevante respetar el espacio del otro. Aunque se estén llevando bien, es primordial que cada quien tenga su propio territorio, si es posible, ya que un tiempo a solas resulta ser positivo.

· Permitir que el otro exprese lo que siente y practicar la auto regulación emocional, reforzando lo que el otro hace bien más que focalizarse en las faltas.

· Encontrar formas en que puedan conectar, como ver películas, jugar e incluir a los hijos si es que tienen.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: bupapandemiapareja

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

2 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace