Categorías: Uncategorized

Cómo mantener y disfrutar las relaciones de pareja en tiempos de pandemia

Si bien nunca es fácil, en este periodo hay algunas acciones que pueden contribuir a la fluidez, como la estructura y hacer actividades distintas en forma conjunta.

Nadie dijo que era sencillo. Desarrollar y mantener una relación de pareja es difícil de por sí, y más aún en una situación de pandemia. Este vínculo conlleva tiempo, dedicación, comunicación y pasar tiempo libre juntos. En general, el efecto de la crisis sanitaria y de las cuarentenas se traduce en que las parejas pasen demasiado tiempo juntas o se genere un distanciamiento físico que impida que se vean con la frecuencia acostumbrada. En cualquier caso, las cosas cambian de forma abrupta.

“Las parejas que no viven juntas pueden ver el aislamiento como una oportunidad de probar la intensidad de su amor, o considerar ir a vivir juntos. Sin duda, la complejidad es mayor porque el contacto físico de una pareja no puede reemplazarse por video llamadas o mensajes de texto”, afirmó Andrea Cid Carreño, psicóloga de IntegraMédica, parte de Bupa.

En particular, la especialista agregó que las parejas que están conviviendo durante la pandemia pueden tomar ciertas acciones para fortalecer y mejorar la experiencia:

· La estructura es importante. Antes de la cuarenta ya existía una rutina, ahora se debe generar una nueva, incluyendo tiempo de trabajo y de ocio. Una buena opción es implementar una que minimice el contacto con el otro, como tomar turnos para cocinar.

· Se pueden realizar las tareas del hogar a modo de equipo, como cocinar, lavar, limpiar.

· También es relevante respetar el espacio del otro. Aunque se estén llevando bien, es primordial que cada quien tenga su propio territorio, si es posible, ya que un tiempo a solas resulta ser positivo.

· Permitir que el otro exprese lo que siente y practicar la auto regulación emocional, reforzando lo que el otro hace bien más que focalizarse en las faltas.

· Encontrar formas en que puedan conectar, como ver películas, jugar e incluir a los hijos si es que tienen.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: bupapandemiapareja

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace