Categorías: Oficiales

Seremía de Justicia capacita a funcionarios de las oficinas de protección de de derechos de infancia sobre las entrevistas videograbadas a menores de edad, víctimas de delitos sexuales

Más de 100 funcionarios de las Oficinas de Protección de Derechos de Infancia de toda la región, participaron en una Jornada de Sensibilización, actividad organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia de La Araucanía, con el objetivo de analizar los principales alcances de la Ley 21.057 de entrevistas videograbadas para niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y otros delitos graves, su reglamento, contenidos generales, cambios procesales y además, involucrar a todos los actores de cara a su implementación programada para el 3 de junio del 2021.

En esta oportunidad, la actividad que contó con la participación de los expositores Sebastián Pérez San Martín, Coordinador de la Unidad de Entrevistas Videograbadas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y Marcela Calderón Arriagada, Comisaria que por más de 12 años ha trabajado en la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones de Temuco; tuvo como enfoque a quienes trabajan en las Oficinas de Protección de Derechos de Infancia (O.P.D.), instancias ambulatorias de comunas, encargadas de brindar una protección integral a niños, niñas, adolescentes y sus familias, que se encuentren en una situación de exclusión social o vulneración de sus derechos.

Al respecto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Stephanie Caminondo, señaló que “como Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, es de vital importancia que todos quienes trabajen o tengan contacto directo con niños, niñas o adolescentes conozcan la importancia de esta ley y cuáles son sus efectos: reconocer a los menores de edad como sujetos de pleno derecho, consagrar el principio de interés superior del niño y, principalmente, prevenir la victimización secundaria. No podemos permitir que un menor de edad que haya sufrido un daño, tenga que seguir recordándolo, parauara ello, es importante mejorar el trato a nuestros niños, niñas y adolescentes y desde los comienzos del Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, él lo ha dicho fuerte y claro, nuestros niños, niñas y adolescentes están primero en la fila y así ha sido durante todos estos años”.

“La importancia de implementar o concretar los desafíos que impone una Ley de Entrevistas Videograbadas, es que materializa este nuevo trato, vamos a sustraer a nuestros niños de esa justicia de adultos a la cual estamos acostumbrados y los vamos a tratar de acuerdo a su autonomía progresiva y a su autoridad superior. Junto con ello, el Estado y las instituciones públicas, nos estamos coordinando todos a la vez, para promover y procurar que esta implementación se lleve a cabo efectivamente en todo el territorio nacional”, agregó el abogado Sebastián Pérez San Martín, expositor de la actividad.

Esta Jornada de sensibilización es una preparación para la puesta en marcha progresiva de la Ley 21.057 que se implementará el próximo año en La Araucanía, una ley que trae un cambio positivo y que centra a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho, personas que pueden expresar voluntariamente su participación y que pueden expresar libremente su relato, ya que esta ley, eliminará las preguntas inadecuadas, repetitivas y excesivas de los distintos actores a la hora de tomar declaraciones de los menores de edad.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Justicia

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

54 minutos hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

2 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

3 horas hace