La actividad se enmarca en la línea de trabajo de Prevención y Promoción de Derechos, la que tiene por objeto entregar a la comunidad herramientas y conocimientos del quehacer integral del centro, así como también de temáticas atingentes a ello.
En esta oportunidad la capacitación estuvo orientada en la prevención y la manera de actuar frente a la detección de un caso de abuso sexual infantil lo cual es fundamental para proteger la integridad de nuestros niños, niñas y adolescentes permitiendo así detectar alguna situación de vulneración, a su vez se entregaron lineamientos de los procedimientos de denuncia en caso de tener conocimiento de este tipo de delitos.
Una de las expositoras la psicóloga del CAVI de Temuco Rosemarie Barra, manifestó “hay que pensar que la figura más cercana para los niños, aparte de los padres, son los profesores, quienes pueden detectar las señales o síntomas de niños que han sido víctimas de abuso sexual. Por eso es importante que ellos sepan qué hacer al respecto, dónde derivar y cómo hacer la denuncia. Así, en la medida que ellos conozcan los síntomas conductuales que difieren según la edad del niño, pueden actuar rápidamente y recurrir a los equipos profesionales del colegio para pesquisar y tomar las medidas correspondientes”.
La coordinadora del Centro Atención a Víctimas de Delitos Violentos de la Corporación de Asistencia Judicial Mónica Muhaded, quién también expuso comentó “la importancia de esta actividad es que gran parte de los casos que atiende nuestro Centro son derivados por los colegios, porque los niños se acercan a los profesores, y son ellos quienes detectan los casos de abuso sexual”, señaló.
En tanto la Seremi de Justicia y Derechos Humanos Claudia Lecerf, valoró la disposición del establecimiento y del CAVI, “a través de este tipo de charlas lo que se busca es entregar conocimiento y herramientas a quienes trabajan en establecimiento educacionales y que en algún momento deban enfrentarse a una situación de abuso sexual que pudiese estar afectando a un alumno o alumna, por lo que capacitar y orientar en este tipo de temáticas resulta relevante y necesario”.
Capacitación que continuará su recorrido en distintos establecimientos de la región y que en esta oportunidad aclaró y despejó dudas frente a la comisión de un delito sexual las que proporcionarán una repuesta eficaz al momento de activar una red de apoyo.
Del 26 al 28 de noviembre, el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo exhibirá una…
Con el objetivo de proteger la seguridad de las personas, la Municipalidad de Villarrica realiza…
Más de una tonelada de merluza austral fue incautada durante control carretero en el peaje…
La iniciativa que tuvo una inversión de 1.300 millones de pesos permitió dar resolutividad a…
El Teatro Municipal de Temuco será el escenario que recibirá en su penúltimo estreno de…
Esta obra es un proyecto financiado por el Fondart Regional Araucanía, del Ministerio de las…