Categorías: ActualidadEducación

CAVI Temuco capacita a profesores en la detección de delitos sexuales

Con la finalidad de entregar las herramientas básicas para denunciar y detectar casos de abusos sexuales, el Centro de Atención Integral a Víctimas de Delitos Violentos de Temuco (CAVI), realizó una capacitación a docentes y asistentes de la educación de la Escuela Municipal Andrés Bello de Temuco.

En la oportunidad se dieron a conocer los distintos tipos de delitos sexuales, las fases del proceso abusivo, los procedimientos de denuncias y derivación en caso de tener conocimiento de algún hecho.  Cabe hacer presente que la prevención y la manera de actuar frente a la detección de un caso de abuso sexual infantil es fundamental para proteger la integridad de nuestros niños, niñas y adolescentes.

La coordinadora del CAVI, Mónica Muhaded, destacó la importancia de la actividad, “pues gran parte de los casos que atiende nuestro Centro son derivados por los colegios”, dijo. En este sentido, la sicóloga y subcoordinadora del Centro, Rosemarie Barra, afirmó que son los profesores quienes pueden detectar las señales o síntomas de niños que han sido víctimas de abuso sexual, “por eso es esencial que ellos sepan qué hacer al respecto, dónde derivar y cómo hacer la denuncia”, recalcó.

De esta forma, añadió la profesional, en la medida que los educadores reconozcan los síntomas conductuales, pueden actuar rápidamente y recurrir a los equipos profesionales del colegio para pesquisar y tomar las medidas correspondientes.

En tanto la Seremi de Justicia y Derechos Humanos Claudia Lecerf, valoró esta instancia “es muy importante fortalecer el trabajo de prevención y poder detectar casos de abuso sexual que puedan estar afectando a un niño, niña o adolescente, por eso se hace necesario capacitar a quienes trabajan con menores de edad”.

Capacitación que continuará su recorrido en distintos establecimientos de la región y que en esta oportunidad aclaró y despejó dudas frente a la comisión de un delito sexual las que proporcionarán una repuesta eficaz al momento de activar una red de apoyo.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace