Categorías: ActualidadEducación

CAVI Temuco capacita a profesores en la detección de delitos sexuales

Con la finalidad de entregar las herramientas básicas para denunciar y detectar casos de abusos sexuales, el Centro de Atención Integral a Víctimas de Delitos Violentos de Temuco (CAVI), realizó una capacitación a docentes y asistentes de la educación de la Escuela Municipal Andrés Bello de Temuco.

En la oportunidad se dieron a conocer los distintos tipos de delitos sexuales, las fases del proceso abusivo, los procedimientos de denuncias y derivación en caso de tener conocimiento de algún hecho.  Cabe hacer presente que la prevención y la manera de actuar frente a la detección de un caso de abuso sexual infantil es fundamental para proteger la integridad de nuestros niños, niñas y adolescentes.

La coordinadora del CAVI, Mónica Muhaded, destacó la importancia de la actividad, “pues gran parte de los casos que atiende nuestro Centro son derivados por los colegios”, dijo. En este sentido, la sicóloga y subcoordinadora del Centro, Rosemarie Barra, afirmó que son los profesores quienes pueden detectar las señales o síntomas de niños que han sido víctimas de abuso sexual, “por eso es esencial que ellos sepan qué hacer al respecto, dónde derivar y cómo hacer la denuncia”, recalcó.

De esta forma, añadió la profesional, en la medida que los educadores reconozcan los síntomas conductuales, pueden actuar rápidamente y recurrir a los equipos profesionales del colegio para pesquisar y tomar las medidas correspondientes.

En tanto la Seremi de Justicia y Derechos Humanos Claudia Lecerf, valoró esta instancia “es muy importante fortalecer el trabajo de prevención y poder detectar casos de abuso sexual que puedan estar afectando a un niño, niña o adolescente, por eso se hace necesario capacitar a quienes trabajan con menores de edad”.

Capacitación que continuará su recorrido en distintos establecimientos de la región y que en esta oportunidad aclaró y despejó dudas frente a la comisión de un delito sexual las que proporcionarán una repuesta eficaz al momento de activar una red de apoyo.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

23 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace