Categorías: ComunasEducación

“Comienza a volar y explorar” deleitó a estudiantes de Villarrica

Más de 350 estudiantes de tercero a octavo básico de Pucón, Gorbea, Pedregoso, Lican Ray, Relun y Villarrica, tuvieron la posibilidad de disfrutar de la dinámica obra educativa que busca incentivar el amor por la ciencia desde temprana edad.

Hasta “Liquen, Centro Cultural Villarrica” se trasladó la compañía de teatro infantil “Karamelos”, dirigida por Jackie Andaur, para contar una historia, la cual de manera lúdica explicó a los estudiantes el método científico a través de los histriónicos personajes de la mariposa y el sol.

Los personajes interactuaron en todo momento con el público, manteniendo un constante y divertidos diálogos con los estudiantes, enseñándoles así que la ciencia es mucho más entretenida de lo que ellos creen, y que sólo es necesario tener las ganas de aprender para poder conocer los múltiples beneficios del área científica.

PAR Explora Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera y la compañía de teatro Karamelos, seguirán mostrando de una manera divertida pero siempre educativa diferentes conceptos relacionados con la ciencia y la tecnología.

Su próximo acercamiento con los estudiantes será en Victoria este viernes 10 de junio en “LUGAR”, en esta oportunidad, niños y niñas podrán disfrutar de la divertida obra de teatro “Comienza a volar y explorar”.

Impresiones:

“Me gustó cuando llegó el sol y empezó a explicar lo del método científico y cuando terminan el proyecto y se ve la fotografía”. Luciano Ávila, estudiante de quinto básico, Colegio Claudio Arrau, Villarrica.

“Me gustó porque estuvo muy entretenida y las canciones eran bonitas; además cuando hicieron lo del método científico fue divertido porque yo no lo sabía y aprendí algo nuevo”. Tomás González, estudiante de cuarto año básico, Escuela Básica Paillaco, Pucón.

“Me pareció entretenida porque yo pensé que iba a ser fome porque no me gustan tanto las obras de teatro, pero fue divertida y lo que más me gustó fue cuando mariposa cantaba”.  Estudiante de sexto año básico, Escuela Nueva Esperanza, Lican Ray.

“La obra fue muy graciosa, divertida, buena y me gustó mucho; sobre todo cuando la mariposa aprendió sobre la ciencia”. Elisa Mancilla, estudiante de tercero básico, Colegio Alemán de Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace