Categorías: ComunasEducación

“Comienza a volar y explorar” deleitó a estudiantes de Villarrica

Más de 350 estudiantes de tercero a octavo básico de Pucón, Gorbea, Pedregoso, Lican Ray, Relun y Villarrica, tuvieron la posibilidad de disfrutar de la dinámica obra educativa que busca incentivar el amor por la ciencia desde temprana edad.

Hasta “Liquen, Centro Cultural Villarrica” se trasladó la compañía de teatro infantil “Karamelos”, dirigida por Jackie Andaur, para contar una historia, la cual de manera lúdica explicó a los estudiantes el método científico a través de los histriónicos personajes de la mariposa y el sol.

Los personajes interactuaron en todo momento con el público, manteniendo un constante y divertidos diálogos con los estudiantes, enseñándoles así que la ciencia es mucho más entretenida de lo que ellos creen, y que sólo es necesario tener las ganas de aprender para poder conocer los múltiples beneficios del área científica.

PAR Explora Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera y la compañía de teatro Karamelos, seguirán mostrando de una manera divertida pero siempre educativa diferentes conceptos relacionados con la ciencia y la tecnología.

Su próximo acercamiento con los estudiantes será en Victoria este viernes 10 de junio en “LUGAR”, en esta oportunidad, niños y niñas podrán disfrutar de la divertida obra de teatro “Comienza a volar y explorar”.

Impresiones:

“Me gustó cuando llegó el sol y empezó a explicar lo del método científico y cuando terminan el proyecto y se ve la fotografía”. Luciano Ávila, estudiante de quinto básico, Colegio Claudio Arrau, Villarrica.

“Me gustó porque estuvo muy entretenida y las canciones eran bonitas; además cuando hicieron lo del método científico fue divertido porque yo no lo sabía y aprendí algo nuevo”. Tomás González, estudiante de cuarto año básico, Escuela Básica Paillaco, Pucón.

“Me pareció entretenida porque yo pensé que iba a ser fome porque no me gustan tanto las obras de teatro, pero fue divertida y lo que más me gustó fue cuando mariposa cantaba”.  Estudiante de sexto año básico, Escuela Nueva Esperanza, Lican Ray.

“La obra fue muy graciosa, divertida, buena y me gustó mucho; sobre todo cuando la mariposa aprendió sobre la ciencia”. Elisa Mancilla, estudiante de tercero básico, Colegio Alemán de Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

15 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

16 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

16 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

16 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

17 horas hace