Categorías: Política y Economía

En La Araucanía: Carolina Goic celebró sus 2 primeros meses como presidenta nacional del Partido Demócrata Cristiano

La actividad, que se desarrolló con camaradas, dirigentes y simpatizantes del PDC, fue organizada por la directiva regional Araucanía Sur que preside Gerardo Pérez.

En su calidad de presidenta nacional de la colectividad, Carolina Goic compartió en Temuco junto a más de 350 militantes y simpatizantes del PDC. En el evento estuvo acompañada por el diputado Fuad Chaín, dirigentes regionales y comunales, además de un grupo de directores y directoras de servicios públicos, oportunidad en que también se sumaron los candidatos y candidatas que representarán al partido durante las próximas elecciones municipales.

En este contexto, Goic expresó su orgullo al comprobar el avance que tiene en La Araucanía su partido en lo que respecta a la etapa de refichaje de militantes que exige la nueva ley de partidos políticos, la participación de los DC en el proceso constituyente y la sólida vida partidaria que permite fortalecer los principios y valores que se le dan sustento filosófico al Partido Demócrata Cristiano. “Ya llevo 2 meses como presidenta de este partido y lo vengo a celebrar acá, sin duda ha sido un trabajo intenso, pero estoy contenta y tengo la convicción que vamos por buen camino”, sostuvo.

Del mismo modo, en la actividad el presidente regional del PDC Araucanía Sur, Gerardo Pérez, señaló «somos un partido con principios y valores, con una solidez moral que rechaza cualquier acto de corrupción». Además, Pérez entregó un mensaje a la juventud que comienza a sentir interés por participar en política en la región, agregando «tengo la esperanza que las futuras generaciones darán continuidad a este proyecto político, el cual ha ganado espacio con nuevos liderazgos y militantes que se han comprometido a impulsar la Democracia Cristiana».

Por su parte, el diputado Fuad Chahín, junto con agradecer la gran convocatoria a la actividad, se refirió a las características del liderazgo de Goic. “Ella representa la renovación de la política, con convicción honesta y pensando en el bien común de Chile, el que este el hoy día recorriendo la región respaldando a nuestros candidatos. Es una fuerza motivadora para que muchas personas adhieran las opciones demócratas cristianas, no tengo ninguna duda de que tendremos un buen resultado. Ella es un aporte a la credibilidad en la política”, puntualizó el parlamentario.

La visita de Carolina Goic a la región está enmarcada en una gira por varias comunas de la región, donde ha sido acompañada por el Secretario de Regiones del PDC Carlos Vallejos y el presidente regional Gerardo Pérez.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace