Categorías: Actualidad

Actriz Ana María Gazmuri y funcionarios del Ministerio de Justicia dictaron charla para prevenir abuso infantil

El encuentro se desarrolló en Santo Tomás Temuco, y fue organizado en conjunto con la carrera Pedagogía en Educación Diferencial de la sede.

Una interesante charla sobre la prevención del abuso sexual infantil fue la que dictaron en Santo Tomás Temuco la reconocida actriz Ana María Gazmuri y representantes del Ministerio de Justicia, en el marco de una iniciativa impulsada por el Gobierno para evitar este tipo de delitos.

La actividad es parte de un ciclo de conversatorios denominados “Diálogos Ciudadanos de Prevención del Abuso Sexual Infantil”, que se iniciaron durante el segundo semestre de este año, y que están dirigidos principalmente a docentes, asistentes de la educación, estudiantes, apoderados y vecinos, dado el importante rol que cumplen para proteger a niños y adolescentes de eventuales agresiones sexuales.

En la UST Temuco, la charla estuvo dirigida a estudiantes de Pedagogía en Educación Diferencial y directivos de la Escuela de Educación de la sede. En la ocasión, también participaron la Rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, y la seremi de Justicia, Claudia Lecerf.

Además de la actriz Ana María Gazmuri, el equipo a cargo del conversatorio estuvo integrado por la abogada Ana María Sepúlveda, el psicólogo forense Gabriel Galaz y la psicopedagoga Paulina Farfán, quienes se refirieron a diversos temas relacionados con el abuso sexual infantil y la forma de prevenir la ocurrencia de estos hechos.

En este sentido, la actriz Ana María Gazmuri señaló que “esta es una labor que nos compete a todos como sociedad. No sólo depende de los legisladores o las autoridades. Tenemos que hacer transformaciones profundas en la construcción de nuestra sociedad, en cómo entendemos las relaciones humanas. Desgraciadamente, todavía tenemos un país que valida el machismo, que naturaliza la violencia, y si lo llevamos al ámbito de la vulneración de derechos de los niños vamos que un 75 por ciento de los menores son víctimas de algún tipo de violencia en nuestro país. Me parece que es una cifra escandalosa, que debería remecernos a todos”, expresó.

Agregó que “tratar estos temas en conversatorios me parece fundamental. Siento que no tenemos ninguna posibilidad de tener una sociedad sana, feliz y desarrollada, si no resolvemos esta herida profunda que hay en el corazón de nuestro país. Nos falta generar una ley de protección integral de la infancia y creo que eso es algo de lo que debemos hacernos cargo con celeridad”, indicó.

Para la seremi de Justicia, Claudia Lecerf, abordar el tema de las agresiones sexuales a menores y adolescentes es vital. “Queremos que niños y adolescentes estén protegidos del abuso sexual. El Ministerio de Justicia y este Gobierno están muy preocupados en la temática de protección de la infancia, y por lo mismo, entendiendo que el abuso sexual es un hecho grave, que afecta a nuestros menores, tenemos que tratar estos temas y qué mejor con estas actividades, que tienden a enseñar, comunicar y entregar herramientas necesarias para prevenirlo”.

Finalmente, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la UST Temuco, Carolina Fuentes, comentó que “es muy importante que los estudiantes de nuestra carrera hayan podido interiorizarse respecto a las características y los tipos de abuso sexual de los que son víctimas los niños, y cómo denunciar y prevenir. Esta charla es un aporte para la formación de los alumnos”, concluyó.

 

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace