Categorías: Uncategorized

Cómo prepararse de manera segura para disfrutar el Eclipse 2020 en Chile

Por segundo año consecutivo, Chile será sede de un eclipse solar que atravesará desde mar a cordillera, pero esta vez en otro lugar del país diferente a donde se vivió durante el 2019.
El eclipse total de sol, que va a ocurrir el próximo 14 de diciembre en nuestro país y que se verá en un 100% en la región de La Araucanía, comenzando a las 13:03:44, tendrá una duración de tres horas y tendrá su punto culminante dos o tres minutos con el oscurecimiento total debido a la alineación perfecta de los tres astros cuando la Luna se interponga entre el Sol y la Tierra.
Desde GMO, quieren que se disfrute de este fenómeno con la mayor seguridad posible ya que si lo haces sin ninguna protección, puede ocasionar daños graves e irreversibles en la retina, causando pérdida total de la visión o también la llamada retinopatía solar, por esta razón nos comparten cuatro de los tips más importantes a tomar en cuenta:

No utilices anteojos de sol para mirar un eclipse: Si bien los anteojos de sol que se venden en las ópticas son originales y de calidad certificada, no son aptos para observar un eclipse, aun cuando sean muy oscuros no proporcionan la seguridad para poder ver este fenómeno.

Después de mirar el eclipse, voltea en dirección opuesta y quítate el filtro. Por ningún motivo debes retirarlo mientras estés mirando al sol. Puedes retirar el filtro únicamente cuando la luna cubra completamente al sol y haya oscuridad completa, tan pronto vuelva aparecer la luz, coloca el filtro inmediatamente, ya que la pupila está dilatada y deja pasar más luz de la que debe, hay mayor radiación y los daños son directos en la retina.

Utiliza anteojos especiales: Estos deben permitir ver la luminosidad de un eclipse, ya que no dejan pasar la luz infrarroja ni la ultravioleta. Revísalos muy bien y ante cualquier rayo o deterioro no los uses y consigue unos nuevos. Es por eso que, NO debes guiarte por crear los tuyos en casa. En internet existen diferentes “opciones” artesanales para poder ver un eclipse los cuales no protegerán tu vista de los daños por lo que siempre opta por anteojos certificados. Los filtros solares especiales o anteojos deben cumplir con la norma ISO 12312-2, que son las normas mundiales específicas.

● Si se sienten molestias, ves una mancha o si la visión se nubla no hay que perder el tiempo e ir a urgencias de forma inmediata.

GMO para esta oportunidad lanzará una línea especial de anteojos para ver el eclipse, diseñados por el destacado ilustrador chileno Hugo Tapia. Sus ilustraciones se caracterizan por la búsqueda de un discurso del color y la forma, que se sustentan en la reinterpretación pictórica de animales y paisajes con un diseño único inspirado en la geografía de Chile, el patrimonio cultural, natural y arquitectónico. En el caso de los anteojos para el eclipse, Hugo mostrará Chile en su plenitud junto a sus cielos llenos de vida y eventos increíbles, como este que se vivirá el próximo 14 de diciembre. Cada lente tendrá un valor de $2.990 pesos chilenos y se podrán encontrar en las tiendas de GMO.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Carabineros detiene a padre sospechoso de disparar en la cabeza a su hijo de dos años en Temuco: niño se encuentra en riesgo vital

Eran cerca de las 18 horas de este martes cuando Carabineros de la 8ª Comisaría…

8 horas hace

Niño de dos años recibió balazo en la cabeza en Temuco: su padre fue detenido

Un menor se encuentra en riesgo vital tras recibir un disparo que, según denunció su…

8 horas hace

Con encuentro de Coros Infantiles el Coro Infantil del Teatro Municipal de Temuco celebra sus 20 años

La jornada reunirá a ocho agrupaciones corales de distintas comunas y regiones del país y…

12 horas hace

A través del Gerotraje UST Temuco impulsa experiencia única para comprender la vida de las personas mayores

A través del uso del simulador gerontológico, la UST Temuco busca generar empatía intergeneracional y…

13 horas hace

¡Se cierran las postulaciones! Última semana para ser parte de la Expo Loncoche 2026

Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 5 de septiembre en www.municipalidaddeloncoche.clEl Municipio de Loncoche…

13 horas hace

Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

El Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 se prepara para vivir una de sus ediciones…

14 horas hace