Categorías: Comunas

CNR y CONADI inician construcción de pozo profundo en comuna de Freire

En la actividad, se relevó el esfuerzo de los agricultores Mapuche de La Araucanía, beneficiarios a través de un convenio interinstitucional que apoya en forma exclusiva a los Pueblos Originarios.

Hasta la comuna de Freire se trasladaron el Coordinador Zonal Araucanía de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Pablo Pino, y el Subdirector Nacional Sur de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Marcelo Huenchuñir, para inspeccionar el comienzo de las obras de un pozo profundo en beneficio del agricultor Bernardino Rain Huentemil.

Bernardino Rain Huentemil es uno de los 20 agricultores que fueron beneficiados en el concurso especial que se realizó a través de un convenio firmado entre la CNR y CONADI, denominado “Programa para el subsidio en la construcción de obras de riego en la región de La Araucanía”, el cual entregó bonificaciones por un monto total de $282 millones.

El objetivo de este programa es mejorar la capacidad de producción agropecuaria de los predios de productores individuales o de comunidades indígenas, o parte de éstas, mediante el incremento de la superficie de riego de sus predios, financiando inversiones destinadas a la construcción y puesta en marcha de obras de captación de recursos hídricos subterráneos en los sistemas productivos indígenas.

Para el Coordinador Zonal de la CNR Araucanía, Pablo Pino, “este es un convenio que tiene la Comisión Nacional de Riego con CONADI donde el propósito fundamental es poder realizar pozos profundos para aquellos agricultores que necesitaban seguir creciendo y que la falta de agua era su limitante para poder seguir produciendo y generando trabajo”.

“Hoy estamos en el predio de don Bernardino Rain acá en la comuna de Freire y es un tremendo ejemplo de trabajo. Con esta agua subterránea va a poder generar mayor cantidad de hortalizas y de calidad, para poder tener nuevos mercados. Es un tremendo convenio, un tremendo aporte que estamos generando aquí en la región de La Araucanía para poder seguir adelante”, añadió.

Por su parte, el Subdirector Nacional Sur de CONADI, Marcelo Huenchuñir, indicó que “la CONADI ha hecho un importante aporte a través del convenio que tiene con CNR para la construcción de pozos profundos. Estamos realmente muy contentos de que la inversión pública, materializada en este sector, va a poder rendir muchos más frutos sociales, económicos y también de unión en la comunidad en la cual él está inserto”.

“Este es el espíritu que tiene CONADI para poder lograr este Küme Mongen (mejor vivir) para las comunidades y los indígenas de nuestro pueblo Mapuche, y los pozos profundos son una forma de materializar el aprovechamiento de los sistemas hídricos de nuestra región”, puntualizó Huenchuñir.

Finalmente, el agricultor Bernardino Rain Huentemil dijo que “estoy muy agradecido de las autoridades que se han preocupado por darme este beneficio de obtener un pozo, debido a que con esto voy a poder mejorar la calidad de los productos y aumentar la producción. Para mí va a ser muy importante y para la gente con quien trabajo. En la temporada de cosecha, le doy trabajo a más o menos 40 personas, y hemos seguido trabajando hasta donde dure la temporada”.

Todos los productos de Bernardino Rain son destinados al abastecimiento del mercado local y otras regiones del país.  El riego actual lo realiza con agua del estero Pillanco, mediante un sistema de riego tecnificado por aspersión. Se proyectó aumentar la superficie de cultivos, en lo principal, los cultivos de zanahoria y betarraga y acceder a otros mercados nacionales y externos.  Para esto, necesitaba una nueva fuente de abastecimiento de agua de calidad y, la construcción de esta obra responde a estos requerimientos.

El agricultor lleva más de 30 años en el rubro. Actualmente explota una superficie aproximada de 42 hectáreas, en donde los principales cultivos bajo riego son papas, zanahorias y betarragas, además de otros cultivos tradicionales como trigo y avena.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

13 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

13 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

13 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

13 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

14 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

14 horas hace