Categorías: Comunas

Gorbea es parte de las ochos comunas del país y única en la región con Certificado Gobernanza Ambiental

En manos de la SEREMI de Medio Ambiente en la región de La Araucanía Paula Castillo, se hizo entrega al alcalde de la comuna de Gorbea Guido Siegmund del certificado que acredita que la Municipalidad de Gorbea alcanzó la Certificación de Gobernanza Ambiental Climática Comunal, única en la región de La Araucanía y número ocho en el país.

El nivel de Gobernanza Ambiental- Climática Comunal es la máxima categoría que puede alcanzar un municipio en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal, el cual implica la construcción de un modelo de gestión ambiental donde los actores locales participan en el desarrollo de un territorio sustentable, en un contexto de mitigación y adaptación ante el cambio climático y global.

Esta se caracteriza por la constitución de una mesa representada por instituciones ciudadanas, públicas, privadas y educativas cuyo objetivo es colaborar y definir una vocación ambiental comunal, entre Energía, Biodiversidad, Gestión hídrica, Residuos sólidos, Descontaminación atmosférica, Urbanismo Sustentable, Paisaje de conservación u otro tema que proponga la comuna.

Guido Siegmund alcalde de la comuna se mostró contento con la certificación y agregó: “Es un paso más en esta certificación que emprendimos hace casi diez años, nos sentimos realmente satisfecho por el equipo municipal que está a cargo de un programa fundamental, ya que vivimos en un planeta que tenemos que cuidarlo y con medio ambiente vamos a seguir avanzando en esto

Mientras que Paula Castillo, Seremi de Medio Ambiente, enfatizó: “Estamos contento con el trabajo que realiza la comuna, en el avance que ha realizado y destacado en el programa piloto de recolección selectiva de residuos, además del piloto residuo orgánicos domiciliarios, estamos contento en seguir apoyando a Gorbea”.

Gorbea destaca como la primera comuna de La Araucanía en alcanzar este nivel medio ambiental y forma parte de las ochos comunas del país, uniéndose a Colina, San Antonio, Calera de Tango, San Pedro de La Paz, Coquimbo y La Reina. Con este nivel la comuna del Salto Donguil invita a los vecinos a tomar conciencia y a ser parte de una comuna sustentable, verde y limpia, respetando y valorando el entorno, cuidando siempre la flora y fauna local.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

11 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

11 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

11 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

11 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

12 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

12 horas hace