Categorías: Comunas

Compran 250 tablet para que alumnos tengan clases virtuales en Loncoche

Para disminuir la brecha digital y así entregar todos los contenidos educacionales que se necesitan para una formación completa, es que los estudiantes del Liceo Bicentenario de Loncoche se encuentran trabajando en un exitoso programa de «Aulas virtuales», llegando a todos los alumnos tanto rurales como urbanos de la comuna.

Se trata de una iniciativa que fue apoyada por el alcalde de la Loncoche, Ricardo Peña, junto a su equipo del Departamento de Educación Municipal, quienes asignaron recursos tanto para la compra de equipos tecnológicos como para el acceso a Internet.

Para ello se compraron 250 tablet, 350 chip de Internet y se habilitó planes de conectividad para que todos los alumnos puedan acceder a los contenidos educacionales.

“Lo que hicimos primero fue un diagnóstico de la realidad de nuestros alumnos y comprobamos que uno 43% de los estudiantes no tenía acceso a conexión, equipos o ambas cosas. Las guías y otras metodologías no estaban funcionando así que decimos hablar con el Departamento de Educación Municipal para que nos apoyen con los fondos y comenzamos este programa, comprando Tablet, entregando conexión y sobre todo apoyo a los alumnos”, aseguró el director del liceo Alberto Velásquez.

Para ello cada alumno, desde su casa, se instala a las 10 de la mañana y se conecta con el profesor y los compañeros de curso. Luego comienza la clase y pueden hacer preguntas o intervenciones, también tareas y lo necesario para que cada uno de los alumnos recojan los conocimientos.

El porcentaje de asistencia superior al 90% es decir que gran parte de los 667 alumnos está en clases virtuales, donde incluso se pasa lista para así comprobar que todos los alumnos estén conectados.

“Acá todo está controlado, la asistencia, los conocimientos y se ha capacitado a los profesores para que pueden entregar de mejor manera la materia. Esta es una tremenda herramienta para nuestros alumnos de este liceo porque los apoyamos a seguir estudiado desde su hogar”, aseguró la jefa del Daem de Loncoche, Angélica Errázuriz.

Por su parte, el alcalde de la comuna de Loncoche, Ricardo Peña, comentó que lo más importante de este proyecto es que se acorta la brecha digital y educacional en los alumnos de la comuna lo que es muy significativo.

“Queremos que todos nuestros alumnos reciban la mejor educación y por eso implementamos este sistema de aulas virtuales en medio de la pandemia. Las brechas se deben ir acortando y por eso apoyamos este proyecto tan importante”, agregó el jefe comunal.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

8 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

10 horas hace