Categorías: Comunas

Compran 250 tablet para que alumnos tengan clases virtuales en Loncoche

Para disminuir la brecha digital y así entregar todos los contenidos educacionales que se necesitan para una formación completa, es que los estudiantes del Liceo Bicentenario de Loncoche se encuentran trabajando en un exitoso programa de «Aulas virtuales», llegando a todos los alumnos tanto rurales como urbanos de la comuna.

Se trata de una iniciativa que fue apoyada por el alcalde de la Loncoche, Ricardo Peña, junto a su equipo del Departamento de Educación Municipal, quienes asignaron recursos tanto para la compra de equipos tecnológicos como para el acceso a Internet.

Para ello se compraron 250 tablet, 350 chip de Internet y se habilitó planes de conectividad para que todos los alumnos puedan acceder a los contenidos educacionales.

“Lo que hicimos primero fue un diagnóstico de la realidad de nuestros alumnos y comprobamos que uno 43% de los estudiantes no tenía acceso a conexión, equipos o ambas cosas. Las guías y otras metodologías no estaban funcionando así que decimos hablar con el Departamento de Educación Municipal para que nos apoyen con los fondos y comenzamos este programa, comprando Tablet, entregando conexión y sobre todo apoyo a los alumnos”, aseguró el director del liceo Alberto Velásquez.

Para ello cada alumno, desde su casa, se instala a las 10 de la mañana y se conecta con el profesor y los compañeros de curso. Luego comienza la clase y pueden hacer preguntas o intervenciones, también tareas y lo necesario para que cada uno de los alumnos recojan los conocimientos.

El porcentaje de asistencia superior al 90% es decir que gran parte de los 667 alumnos está en clases virtuales, donde incluso se pasa lista para así comprobar que todos los alumnos estén conectados.

“Acá todo está controlado, la asistencia, los conocimientos y se ha capacitado a los profesores para que pueden entregar de mejor manera la materia. Esta es una tremenda herramienta para nuestros alumnos de este liceo porque los apoyamos a seguir estudiado desde su hogar”, aseguró la jefa del Daem de Loncoche, Angélica Errázuriz.

Por su parte, el alcalde de la comuna de Loncoche, Ricardo Peña, comentó que lo más importante de este proyecto es que se acorta la brecha digital y educacional en los alumnos de la comuna lo que es muy significativo.

“Queremos que todos nuestros alumnos reciban la mejor educación y por eso implementamos este sistema de aulas virtuales en medio de la pandemia. Las brechas se deben ir acortando y por eso apoyamos este proyecto tan importante”, agregó el jefe comunal.

Editor

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

5 horas hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

8 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

9 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

10 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

10 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

10 horas hace