Categorías: Política y Economía

Con la creación de 34 mil empleos buscan reactivar la construcción regional

“Plan de Empleo y Reactivación” de la Cámara Chilena de la Construcción proyecta generar 600 mil puestos de trabajo en el país en los próximos 3 años, en sectores de vivienda e infraestructura con inversión pública y privada.

Para reactivar el rubro de la construcción, que se ha visto fuertemente afectado por la crisis sanitaria con la destrucción de 16 mil empleos en La Araucanía según últimos informes; la Cámara Chilena de la Construcción anunció un paquete de medidas proempleo con la creación de 600 mil puestos de trabajo directos e indirectos en el país: 240 mil en 2020, y 360 mil en 2021 y 2022.

La propuesta del gremio constructor considera una inversión total de US$22.600 millones, con aportes del sector público (US$ 10.290 millones) y privado (US$ 12.310 millones) que se ejecutarán en un plazo de 3 años con proyectos con factibilidad de ejecución en sectores de vivienda y ciudad, e infraestructura, ante el urgente desafío de crear fuentes laborales y reimpulsar la economía en tanto las condiciones sanitarias lo permitan.

En cuanto a la proyección de puestos de trabajo en La Araucanía, el anuncio considera la creación de más de 34.446 empleos en la construcción de proyectos de vivienda e infraestructura bajo condiciones especiales, con una inversión de US$862 millones.

“La fortaleza (plan) radica en que es posible reactivar la economía y el empleo en el corto plazo con proyectos de inversión en vivienda y ciudad sumado a proyectos de infraestructura que permitan satisfacer las necesidades de los habitantes de nuestro país, que hoy más que nunca se han visto incrementadas por motivo de esta crisis sanitaria, como por ejemplo, es el déficit en vivienda, déficit en movilidad urbana e infraestructura hospitalaria entre otros”, explicó el presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Fernando Daettwyler, aclarando que la inversión se compone por un “54% de aporte público y un 46% de aporte privado, liberando así una suma importante de recursos económicos al estado que pueden ser utilizados en otras necesidades sociales de primera necesidad”.

En lo que refiere a la composición del empleo región, en el sector de vivienda y ciudad se busca crear 17.269 empleos mediante la construcción en condiciones especiales de viviendas de integración social y territorial asociadas al Programa DS 19, activando de inmediato la oferta disponible. Sumándose 3.136 empleos mediante la entrega en condiciones especiales de nuevos subsidios para mejoramiento de viviendas y barrios. Otros 9.000 empleos provendrían mediante la resolución de incertezas que afectan a viviendas ya autorizadas, pero cuyas obras no se han iniciado. Mil empleos mediante la construcción de viviendas de un plan piloto de “Arriendo Protegido” en terrenos fiscales. Y mismo número de empleos a través de la construcción de viviendas para sectores vulnerables en zonas de mayor déficit habitacional.

En infraestructura, la propuesta considera generar 622 empleos con la construcción de 17 proyectos para mejorar movilidad urbana e interurbana, considerando pavimentación de caminos rurales, mejoramiento y ampliación de vías existentes y construcción de carreteras y puentes. 1.579 empleos mediante la construcción de 39 proyectos para aumentar la disponibilidad del recurso hídrico, como sistemas de agua potable rural, alcantarillado, captación de aguas lluvias, mejoramiento de canales, embalses. Y otros 830 puestos laborales con la ejecución de 20 proyectos de infraestructura de salud para incorporar nuevas camas con la reparación y construcción de consultorios, servicios de atención primaria de urgencia, centros de salud familiar y hospitales.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

7 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

8 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

8 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

9 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

9 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

9 horas hace