Categorías: Eventos

Conversatorio Mujeres en Ciencias ¡Más Mujeres STEM de La Araucanía!

Tres mujeres inspiradoras, chilenas y protagonistas en áreas STEM -ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, por sus siglas en inglés -, relatarán sus experiencias como generadoras de conocimiento en encuentro online de este miércoles 30 de septiembre a las 18:00 horas.

Hoy, a propósito del contexto social y de cara a la transformación que tiene a las mujeres como promotoras de cambio y la equidad de género en todos los ámbitos, la ciencia y tecnología se alzan como eje central de las nuevas decisiones. Sobre ello profundizarán las invitadas al panel “Conversatorio Mujeres en Ciencias ¡Más Mujeres STEM de La Araucanía”, este miércoles 30 de septiembre a las 18:00 horas desde corparaucania.cl y plataformas asociadas.

El encuentro es una oportunidad para visibilizar las experiencias y relevancia del trabajo de mujeres, investigadoras e innovadoras que escogieron el camino de la ciencia y tienen en común la pasión por la búsqueda de soluciones, nuevo conocimiento. Ellas son: Lilian Paredes, gerente de Smart Araucanía; Angie Barr, doctora en Astrofísica; y Maritza Hernández, investigadora principal en 1QBit, Canadá e integrante de “Chinitas al Espacio”.

“El área STEM es un campo del conocimiento del que tradicionalmente las mujeres nos hemos visto relegadas, pero eso está cambiando, cada vez somos más las niñas, jóvenes y adultas que nos vinculamos a la ciencia y esto representa un tremendo avance, no tan solo para nuestra autonomía y equidad, sino que para el desarrollo general; estamos sentando las bases hoy y todas debemos sentir orgullo por las que vendrán”, destacó Maira Rivas.

El conversatorio será moderado por la periodista del Diario Austral de La Araucanía, Carolina Torres y se realiza en el marco de los Encuentros Corparaucanía 2020 y la ejecución del proyecto “Más Mujeres Líderes” que cuenta con financiamiento del Gobierno Regional a través de Corfo, el cual busca aumentar la presencia de líderes femeninas en áreas clave para el ecosistema emprendedor de la región.

La actividad se transmitirá desde Corparaucanía.cl, Uatv.cl, Icare.cl y Soytemuco.cl. La audiencia está invitada a enviar sus preguntas y comentarios con el hashtag Corparaucanía (#Corparaucania) desde Twitter, el canal de Youtube de Corparaucanía y Facebook.

Los Encuentros Corparaucanía Online 2020 son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Banco de Chile, Universidad Mayor, Dreams, El Austral, Revista Capital, TVN y El Mercurio, y la especial asesoría de UATV en la implementación de las transmisiones, también socio colaborador.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace