Categorías: Eventos

Conversatorio Mujeres en Ciencias ¡Más Mujeres STEM de La Araucanía!

Tres mujeres inspiradoras, chilenas y protagonistas en áreas STEM -ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, por sus siglas en inglés -, relatarán sus experiencias como generadoras de conocimiento en encuentro online de este miércoles 30 de septiembre a las 18:00 horas.

Hoy, a propósito del contexto social y de cara a la transformación que tiene a las mujeres como promotoras de cambio y la equidad de género en todos los ámbitos, la ciencia y tecnología se alzan como eje central de las nuevas decisiones. Sobre ello profundizarán las invitadas al panel “Conversatorio Mujeres en Ciencias ¡Más Mujeres STEM de La Araucanía”, este miércoles 30 de septiembre a las 18:00 horas desde corparaucania.cl y plataformas asociadas.

El encuentro es una oportunidad para visibilizar las experiencias y relevancia del trabajo de mujeres, investigadoras e innovadoras que escogieron el camino de la ciencia y tienen en común la pasión por la búsqueda de soluciones, nuevo conocimiento. Ellas son: Lilian Paredes, gerente de Smart Araucanía; Angie Barr, doctora en Astrofísica; y Maritza Hernández, investigadora principal en 1QBit, Canadá e integrante de “Chinitas al Espacio”.

“El área STEM es un campo del conocimiento del que tradicionalmente las mujeres nos hemos visto relegadas, pero eso está cambiando, cada vez somos más las niñas, jóvenes y adultas que nos vinculamos a la ciencia y esto representa un tremendo avance, no tan solo para nuestra autonomía y equidad, sino que para el desarrollo general; estamos sentando las bases hoy y todas debemos sentir orgullo por las que vendrán”, destacó Maira Rivas.

El conversatorio será moderado por la periodista del Diario Austral de La Araucanía, Carolina Torres y se realiza en el marco de los Encuentros Corparaucanía 2020 y la ejecución del proyecto “Más Mujeres Líderes” que cuenta con financiamiento del Gobierno Regional a través de Corfo, el cual busca aumentar la presencia de líderes femeninas en áreas clave para el ecosistema emprendedor de la región.

La actividad se transmitirá desde Corparaucanía.cl, Uatv.cl, Icare.cl y Soytemuco.cl. La audiencia está invitada a enviar sus preguntas y comentarios con el hashtag Corparaucanía (#Corparaucania) desde Twitter, el canal de Youtube de Corparaucanía y Facebook.

Los Encuentros Corparaucanía Online 2020 son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Banco de Chile, Universidad Mayor, Dreams, El Austral, Revista Capital, TVN y El Mercurio, y la especial asesoría de UATV en la implementación de las transmisiones, también socio colaborador.

prensa

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

20 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

22 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

1 día hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

1 día hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

1 día hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

1 día hace