Categorías: Uncategorized

Convocatoria busca revolucionar las industrias, instituciones y pymes mediante la inserción de innovación de startups

La iniciativa es impulsada por Entel junto a ChileGlobal Ventures, área de capital de riesgo de Fundación Chile.

Las startups seleccionadas contribuirán a hacer crecer el negocio de los clientes de Entel a través de la entrega de productos y servicios, ya sea por medio de su marketplace o de su unidad digital, Entel Ocean.

Entel Explora, el programa de innovación abierta de Entel, empresa de tecnología y telecomunicaciones; junto a ChileGlobal Ventures, área de capital de riesgo de Fundación Chile, realizan por tercer año consecutivo Inventing The Future, convocatoria para repensar el futuro del país junto a las startups nacionales e internacionales.

Se buscan soluciones de base tecnológica, que puedan apoyar la transformación de las PYMES, de las INDUSTRIAS E INSTITUCIONES ESTRATÉGICAS, o que aporten en desafíos de EDUCACIÓN Y SALUD del país, focos esenciales en la visión de Entel. La iniciativa está dirigida a startups de todo el mundo cuyas soluciones ya estén desarrolladas y listas para ser implementadas en Chile.

Carlos Rodríguez, gerente de Innovación de Entel, señaló que “nuestro propósito en Entel es aportar a la transformación de nuestra sociedad, con el fin de poder enfrentar los nuevos desafíos con una mirada propositiva, confiando en que la tecnología da infinitas posibilidades para reinventarnos y evolucionar. Para conseguirlo, estamos apoyando a emprendedores de base tecnológica o startups que aporten en la transformación de las pequeñas y medianas empresas para ser más digitales y sostenibles, y a aquellas que generen una disrupción e impacten de manera positiva en la vida de las personas, en sectores tan relevantes como la Educación STEM y salud digital”.

Por su parte, Maurizio Moschini, Líder de Desarrollo de Negocios de ChileGlobal Ventures, destacó que “para nosotros es muy valioso ver cómo Entel apuesta una vez más por las startups como motor para potenciar el desarrollo humano y la reactivación sostenible del país. Esta es una muy buena oportunidad para que ellas postulen, tanto por la visibilidad que obtendrán con Entel, como por la posibilidad de poder implementar su innovación en un Marketplace que los puede posicionar como proveedores o partners de la compañía. A eso se añade el poder visibilizarse en la red de ChileGlobal Ventures y Fundación Chile, que cuenta con una amplia comunidad de inversionistas, mentores, proveedores y aportantes del Fondo CLIN, a la cual podrían acceder en caso de que sean de interés de inversión para nuestro portafolio”.

Entel espera encontrar socios tecnológicos para establecer relaciones duraderas con las startups finalistas de esta convocatoria, acercando la red de clientes pymes, grandes corporaciones e instituciones, para hacer crecer su negocio a través de la entrega de productos y servicios, ya sea mediante su marketplace o a de su unidad digital, Entel Ocean, complementando y potenciando las soluciones con las capacidades tecnológicas de la compañía. Para ello, se buscan soluciones en dos principales desafíos:

1) Transformación de las PYMES: Soluciones de base tecnológica que apoyen a las PYMES en el proceso de reactivación, reinvención o modernización, integrando principios de sostenibilidad y digitalización de sus negocios, a través de la sustentabilidad, aumento de productividad, escalamiento, optimización de procesos y disminución de costos en las dimensiones claves del negocio.

2) Transformación de las industrias e instituciones: Innovaciones de base tecnológica que apoyen y permitan a las industrias estratégicas de Chile evolucionar hacia una economía basada en la sostenibilidad del negocio y el triple impacto: económico, social y medioambiental. Se incluyen las industrias estratégicas y dos sectores de vital importancia para el desarrollo de la sociedad, como lo son la Educación STEM y la Salud Digital.

Los emprendedores interesados pueden postular en www.inventingthefuture2020.com hasta el próximo lunes 12 de octubre.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: entelPymes

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

13 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

15 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

15 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

15 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

16 horas hace