Categorías: Comunas

Core Sandoval pide a Dirección de Aguas fiscalizar intervención de Humedal Lircay

Humedal aporta a la regulación del canal Gabriela Mistral – Estero Botrolhue y a la infiltración de las aguas lluvias hacia las napas freáticas

El Consejero Regional Daniel Sandoval (FREVS) solicitó esta mañana a la Dirección General de Aguas (DGA) de La Araucanía abrir un proceso de fiscalización ante una eventual extracción irregular de aguas perteneciente al Humedal Lircay en el territorio de Botrolhue, hecho denunciando en redes sociales donde se exhibe una clara intervención ante este patrimonio ambiental que forma parte de la red de humedales de la capital de La Araucanía

Así lo dio a conocer el Core por Temuco y Padre Las Casas quien expresó que “hoy frente a la puesta en vigencia de la ley de humedales urbanos, que está a la espera de su reglamento en trámite en contraloría, varios privados e inmobiliarias en el límite de este proceso están gestionando diversos permisos en municipios y en obra públicas, para intervenir estos pulmones verdes que prestan diversos servicios eco-sistémicos como la regulación de inundaciones y esteros, así como albergar una rica flora y fauna que resisten frente a la falta de planificación y planos reguladores que gatillen un desarrollo inmobiliario sustentable, lo que lamentablemente no ha sido la tónica en Temuco”

Agregó Daniel Sandoval que “según las denuncias y registros fotográficos que adjuntamos, se trataría de una intervención de aguas, con una eventual extracción ilegal de éstas, situación que especulamos debido a la falta de antecedentes, no obstante, aparece en el lugar una retroexcavadora que se encuentra en faenas habilitando una zanja orientada hacia el canal que cruza el predio en cuestión, por lo que estamos solicitando saber si están o no los permisos cursados o los tramites respectivos para esta intervención en este humedal que forma parte del acuífero de Temuco que aporta a controlar las inundaciones del Botrolhue, sumado a la pertinencia cultural de las comunidades del sector que califican el espacio como un menoko”.

Por último, el Core de la Federación Regionalista Verde comentó que “hemos además ingresado una solicitud de fiscalización ante la Superintendencia de Medio Ambiente, para que investigue si hay o no pertinencia ambiental en este proceso con declaración o estudio, ya que para la comunidad regional, es sumamente relevante abordar esta afectación teniendo en consideración el rol clave como regulador hídrico de parte de este humedal y teniendo presente la sequía que afecta gran parte del país, desproteger estos humedales atenta sin duda contra el balance hídrico de nuestra ciudad y también con los diversos tipos de vida en el lugar”, sentenció.

prensa

Entradas recientes

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

1 hora hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

1 hora hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

2 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

4 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

4 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

4 horas hace