Categorías: Actualidad

Defensoría de la Niñez y Movilh gestionarán medidas conjuntas para igualar edad de consentimiento entre adolescentes homosexuales y heterosexuales

Con miras a derogar el artículo 365 del Código Penal que establece en 18 años la edad de consentimiento para homosexuales, mientras para heterosexuales es de 14 años. El Movilh felicitó además a la subsecretaria Muñoz por el video “El llamado  de la Naturaleza” y se acordó potenciar los derechos de filiación y adopción de los/as niños/as criados por parejas del mismo sexo.

La Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, se reunió hoy con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) acordándose diversas medidas y acciones para  garantizar en Chile la plena igualdad de derechos de los niños, niñas y adolescentes lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex y queer (LGBTQ+).

Uno de los puntos abordados fue la vigencia en Chile del artículo 365 del Código Penal el cual establece que la edad de consentimiento sexual para homosexuales es de 18 años, mientras que para heterosexuales es de 14 años.

“Existe consenso entre la Defensora de la Niñez y el Movilh en calificar a esta ley como homofóbica, pues solo establece diferencias a partir de la orientación de los adolescentes, lo cual contraviene la igualdad ante la ley y los tratados internacionales ratificados por Chile. Por eso, reimpulsaremos el proyecto  que deroga el artículo365 que este año presentamos en el Congreso Nacional junto a la diputada Carolina Marzán, contando para tales efectos con el respaldo de la Defensoría de la Niñez” sostuvo el encargado de Derechos Humanos del Movilh, Ramón Gómez.

Precisó que “acordamos algunas acciones para impulsar conjuntamente el proyecto, lo cual será informado oportunamente.  Del mismo modo, solicitamos a Muñoz que se involucre en el  proyecto de ley de matrimonio igualitario, de manera que ahí se reconozcan efectivamente los derechos de niñas, niños y adolescentes que tienen dos madres o dos padres. La Defensora se mostró dispuesta a brindar su apoyo al respecto”.

Otro tema abordado fue la realidad de niños, niñas y adolescentes que son hijos de de parejas del mismo sexo migranres, por lo que acordamos “avanzar en estrategias conjuntas para ir en ayuda de este grupo humano, que es especialmente vulnerable, así como en medidas para garantizar mejor acceso a  los derechos de los niños y niñas trans menores de 14 años que fueron excluidos de la Ley de Identidad de Género”, dijo Gómez.

Finalmente el Movilh expresó su “sólido y completo respaldo al video el “Llamado de la Naturaleza” impulsado por la Defensoría de la Niñez. Es un video que empodera a los niños, niñas y adolescentes en sus derechos, que los invita a  pensar y repensar de manera pacífica en un país más justo e igualitario, donde ellos/as tengan voz, opinión y participación. Es una apuesta hermosa”.

“Lamentamos el rechazo que el video ha generado en sectores que históricamente han relativizado la universalidad de los derechos humanos y que quieren mantener a los/as niños/as y adolescentes  sordos, ciegos y mudos. En un país donde apenas el 2% entiende lo que lee, lo mismo parece que sucede con lo se ve y escucha: este video no incita a la violencia, bajo ningún punto de vista”, dijo Gómez.

El dirigente recordó que en “cuando lanzamos el cuento “Nicolás tiene dos papás” estos mismos sectores que hoy se oponen al video “El llamado  de la Naturaleza” presentaron 10 recursos de protección  a lo largo de todo el país y recurrieron a la Contraloría para impedir que fuese leído por niños/as o distribuido en colegios. Pues bien, perdieron en todas las ocasiones. Y ahora también perderán, porque nadie podrá censurar “El llamado  de la Naturaleza”. Es más, como organización comenzaremis a difundirlo en todos los espacios que sea posible y llamamos a todas las organizaciones de derechos humanos a hacer lo mismo”.

En la ocasión, el Movilh obsequió a la Defensora ejemplares del cuento “Nicolás tiene dos Papás” y el libri “Sumando Libertades” ambos textos dirigidos a establecimientos educacionales para sensibilizar y enseñar sobre la orientación sexual y la identidad de género, además de entregarle una copia de la “Primera Encuesta sobre Familias Homoparentales en Chile”, una estudio pionero que este año el Movilh aplicó 219 familias de la diversidad.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

9 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

9 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

11 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

11 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

11 horas hace