Categorías: Comunas

Departamento de Salud Municipal de Pucón explica el porqué de desestimar test rápido

En horas de la tarde del sábado pasado, el Departamento de Salud Municipal de Pucón a través de sus redes sociales y dentro de todos los habituales consejos que entrega a los usuarios, así como la actualización de sus números de contacto, levantó un relato que justifica el porqué de la negativa a nivel comunal, respecto a la aplicación del llamado test rápido.

Esta argumentación respecto al método diagnóstico rápido para el coronavirus (Covid-19), fue realizada desde la dirección del Departamento a cargo de Vivianne Galle, quien describió al test como un método sencillo que utiliza unas gotas de sangre del usuario, las cuales se depositan a un dispositivo, esperando aproximadamente 15 minutos. Tiempo donde se obtiene un resultado. “Parece sencillo pero este tipo de pruebas han sido estudiadas y su validez y confiabilidad son muy bajas debido a que no detectan la presencia del virus, sino que da cuenta de la aparición de las primeras reacciones del sistema inmune en la sangre; estas reacciones no ocurren de forma inmediata en las personas cuando se infectan, sino que generalmente en siete días. Por lo tanto, si una persona se toma dicho test el resultado puede ser negativo y realmente es positivo (falsos negativos) e incluso pacientes que salen negativos teniendo síntomas. Por esto mismo el Instituto de Salud Pública todavía no ha validado este tipo de examen. Además, este test rápido es insuficiente ya que, si sale positivo, será necesario hacer el examen que actualmente se realiza, en los hospitales públicos y clínicas privadas, para su confirmación”, comentó.

Así las cosas, es el examen RT-PCR, más específico para la detección del virus con presencia de síntomas. Por lo tanto, es importante un correcto manejo en caso de sospecha, el aislamiento social y seguir las indicaciones que se publican diariamente por medios oficiales. En caso de necesitar el examen es un profesional médico, quien determina si cumple con los criterios para su toma y se están desplegando y gestionando recursos para acercar este examen a la zona lacustre, instalando la toma desde Hospital Villarrica.

“Este Departamento de Salud Municipal será responsable con nuestros usuarios y usuarias de la comuna y no fomentaremos la toma de un test que conduce a un mal diagnóstico; por consiguiente, la posibilidad de mayores contagios de los contactos de las personas que se tomaran el test y resultara negativo, siendo que realmente puedan ser positivo. Por ahora, sólo nos queda reiterar la invitación a “QUEDARSE EN CASA” y hacer uso de los teléfonos del Servicio de Salud Araucanía Sur, en caso de sospecha, son los siguientes: 452 556495 – 452 553706 – 452 553707 – 452 556486 y 452 556328”, concluyó la profesional.

prensa

Entradas recientes

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

17 minutos hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

36 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

13 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

15 horas hace