Categorías: Economía y negocios

Diputado Rathgeb destacó acuerdo político por Plan de Emergencia para enfrentar crisis por Covid-19

Parlamentario por La Araucanía, puntualizó que con esto se logra un hito que va en pos de miles de familias del país debido a la ayuda que prestará y también por el amplio gasto social que implica.

Tras el acuerdo económico entre el Gobierno y la oposición, para enfrentar los próximos meses de pandemia por el Coronavirus, el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, valoró que se hayan aunado posiciones y se concrete este aporte que beneficiará a miles de chilenos.

El legislador puntualizó y destacó que este acuerdo, contempla en una primera instancia un marco fiscal de 12 mil millones de dólares para los próximos 24 meses, así como la creación por ley de un fondo especial que financiará el gasto adicional para protección social, inversión pública y la reactivación.

Rathgeb, agradeció a la parte de la oposición que se sumó al diálogo, pero también lamentó que algunos partidos de extrema izquierda no quisieran ser parte de esta instancia que entregará una solución concreta a muchos compatriotas que están sufriendo los rigores de esta pandemia.

“Cuando todos los sectores se unen y buscan consensos se consiguen grandes acuerdos, como el que se logró en esta oportunidad y que irá en beneficio de todos los chilenos que lo están pasando mal a raíz de los efectos sociales que ha traído el Coronavirus. Este es un primer paso y por lo mismo le pedimos a los parlamentarios de oposición que en el Congreso apoyen con sus votos este esfuerzo tremendo que haremos como país para ir en ayuda de miles de chilenos, por lo mismo lamentamos que algunos sectores de extrema izquierda no se hayan sumado al debate y a este esfuerzo que finalmente se concretó”, indicó el congresista por La Araucanía.

El diputado Rathgeb, también destacó otros puntos del acuerdo como por ejemplo el incremento del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) con un aporte de 100 mil pesos por persona, lo que significará  un ingreso de $400.000 para una familia de cuatro personas para los próximos tres meses de modo parejo y que será compatible con los otros ingresos como pensiones, seguro de cesantía, informales que permitirá complementar y establecer un piso mínimo para las familias vulnerables y que permitirá aumentar la cobertura del ingreso básico para la emergencia.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei se reúne con la ex Primera Dama Cecilia Morel: “Quiero agradecer de corazón todo lo que ha hecho la familia Piñera Morel por esta candidatura”

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…

13 minutos hace

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

19 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

19 horas hace

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

21 horas hace

Escuela Municipal Manantial de Relún celebró su aniversario N° 93

Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…

21 horas hace

Demanda de Martabid reabre debate por controvertida autorización municipal en Pucón

El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…

22 horas hace