Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb destacó acuerdo político por Plan de Emergencia para enfrentar crisis por Covid-19

Parlamentario por La Araucanía, puntualizó que con esto se logra un hito que va en pos de miles de familias del país debido a la ayuda que prestará y también por el amplio gasto social que implica.

Tras el acuerdo económico entre el Gobierno y la oposición, para enfrentar los próximos meses de pandemia por el Coronavirus, el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, valoró que se hayan aunado posiciones y se concrete este aporte que beneficiará a miles de chilenos.

El legislador puntualizó y destacó que este acuerdo, contempla en una primera instancia un marco fiscal de 12 mil millones de dólares para los próximos 24 meses, así como la creación por ley de un fondo especial que financiará el gasto adicional para protección social, inversión pública y la reactivación.

Rathgeb, agradeció a la parte de la oposición que se sumó al diálogo, pero también lamentó que algunos partidos de extrema izquierda no quisieran ser parte de esta instancia que entregará una solución concreta a muchos compatriotas que están sufriendo los rigores de esta pandemia.

“Cuando todos los sectores se unen y buscan consensos se consiguen grandes acuerdos, como el que se logró en esta oportunidad y que irá en beneficio de todos los chilenos que lo están pasando mal a raíz de los efectos sociales que ha traído el Coronavirus. Este es un primer paso y por lo mismo le pedimos a los parlamentarios de oposición que en el Congreso apoyen con sus votos este esfuerzo tremendo que haremos como país para ir en ayuda de miles de chilenos, por lo mismo lamentamos que algunos sectores de extrema izquierda no se hayan sumado al debate y a este esfuerzo que finalmente se concretó”, indicó el congresista por La Araucanía.

El diputado Rathgeb, también destacó otros puntos del acuerdo como por ejemplo el incremento del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) con un aporte de 100 mil pesos por persona, lo que significará  un ingreso de $400.000 para una familia de cuatro personas para los próximos tres meses de modo parejo y que será compatible con los otros ingresos como pensiones, seguro de cesantía, informales que permitirá complementar y establecer un piso mínimo para las familias vulnerables y que permitirá aumentar la cobertura del ingreso básico para la emergencia.

prensa

Entradas recientes

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

4 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

4 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

4 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

4 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

4 horas hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

4 horas hace