Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb destacó acuerdo político por Plan de Emergencia para enfrentar crisis por Covid-19

Parlamentario por La Araucanía, puntualizó que con esto se logra un hito que va en pos de miles de familias del país debido a la ayuda que prestará y también por el amplio gasto social que implica.

Tras el acuerdo económico entre el Gobierno y la oposición, para enfrentar los próximos meses de pandemia por el Coronavirus, el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, valoró que se hayan aunado posiciones y se concrete este aporte que beneficiará a miles de chilenos.

El legislador puntualizó y destacó que este acuerdo, contempla en una primera instancia un marco fiscal de 12 mil millones de dólares para los próximos 24 meses, así como la creación por ley de un fondo especial que financiará el gasto adicional para protección social, inversión pública y la reactivación.

Rathgeb, agradeció a la parte de la oposición que se sumó al diálogo, pero también lamentó que algunos partidos de extrema izquierda no quisieran ser parte de esta instancia que entregará una solución concreta a muchos compatriotas que están sufriendo los rigores de esta pandemia.

“Cuando todos los sectores se unen y buscan consensos se consiguen grandes acuerdos, como el que se logró en esta oportunidad y que irá en beneficio de todos los chilenos que lo están pasando mal a raíz de los efectos sociales que ha traído el Coronavirus. Este es un primer paso y por lo mismo le pedimos a los parlamentarios de oposición que en el Congreso apoyen con sus votos este esfuerzo tremendo que haremos como país para ir en ayuda de miles de chilenos, por lo mismo lamentamos que algunos sectores de extrema izquierda no se hayan sumado al debate y a este esfuerzo que finalmente se concretó”, indicó el congresista por La Araucanía.

El diputado Rathgeb, también destacó otros puntos del acuerdo como por ejemplo el incremento del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) con un aporte de 100 mil pesos por persona, lo que significará  un ingreso de $400.000 para una familia de cuatro personas para los próximos tres meses de modo parejo y que será compatible con los otros ingresos como pensiones, seguro de cesantía, informales que permitirá complementar y establecer un piso mínimo para las familias vulnerables y que permitirá aumentar la cobertura del ingreso básico para la emergencia.

prensa

Entradas recientes

UST Temuco invita a instituciones a vivir la experiencia del Gerotraje, una herramienta única para comprender el envejecimiento

¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…

1 minuto hace

MINDEP La Araucanía conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con homenaje a siete mujeres destacadas en el deporte

El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía conmemoraron el…

9 minutos hace

Nueve estudiantes de La Araucanía reciben reconocimiento en certamen nacional de Fomento a la lectura

La ceremonia de premiación a estudiantes de la iniciativa “Booktubers CRA 2025” contó con la…

22 minutos hace

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

18 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

18 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

20 horas hace