Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb por disturbios tras el primer año del estallido social: “Este no es el Chile que queremos”

El parlamentario reiteró que la violencia no es el medio para manifestarse y que este no es el camino para aspirar a un mejor país.

Distintas escenas de desórdenes se pudieron apreciar en el marco del primer año del “estallido social”, las que tuvieron como factor común la violencia.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, lamentó que nuevamente los delincuentes hayan aparecido y que provocaran serios daños contra la propiedad pública y privada, en distintos puntos del país.

El parlamentario condenó los actos cometidos y más aún en tiempos complejos como los que se están viviendo por la pandemia del Coronavirus, donde las manifestaciones dieron paso a la violencia.

Rathgeb señaló que este no es el camino y demuestra que existen personas que no están en su “sano juicio” detrás de todos estos actos que se provocaron en las últimas horas y en donde ni siquiera se respetó la delicada situación sanitaria por la que está pasando el país.

Para el congresista esto no es más que actos delictivos que buscan desviar el foco, por lo cual insistió en que todos los sectores políticos deben salir al paso para repudiar el vandalismo.

“A un año del estallido social que demuestra que fue más delictual que otra cosa, reprochamos los desórdenes, desmanes y actos de violencia, que se vivieron en algunos puntos del país. Quemar una iglesia, atacar a Bomberos o a Carabineros, intentar agredir a autoridades que incluso se identifican con la opción del apruebo, es condenable y sin dobles lecturas. Rechazo la delincuencia y espero y emplazo a todos los sectores a decir lo mismo, porque este no es el Chile que queremos”, fueron las palabras del parlamentario.

El congresista espera que esta situación no se repita en los próximos días, pensando en que se viene el plebiscito el domingo 25 de octubre y que estos hechos no hacen más que atentar contra la tranquilidad que se requiere ante un próximo acto eleccionario.

prensa

Entradas recientes

MOP avanza en obras de pavimentación del camino Huallepenco – Rinconada en la comuna de Perquenco

Los trabajos potenciarán la actividad agrícola de un vasto territorio de la comuna. El Seremi…

16 horas hace

Histórica inversión sanitaria para Los Laureles: 65 familias serán conectadas a la red de alcantarillado

Con una emotiva ceremonia realizada en la multicancha de Villa Nueva Esperanza, en la localidad…

16 horas hace

Impecable Cuenta Pública Participativa 2025, gestión 2024, del Servicio Local

La actividad se realizó en el Salón de Eventos Volcán de Nueva Imperial y contó…

16 horas hace

DAEM de Lautaro continúa realizando jornada de prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo

Durante este lunes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento de Educación Municipal de…

17 horas hace

MOP avanza en un 70% con obras de conservación de camino de acceso a comunidades mapuche de Purén

Trabajos mejorarán la conectividad a 17 comunas indígenas.Una inspección a las obras de conservación de…

17 horas hace